Aunque la entidad no llega al pico máximo de Covid-19, el cual se prevé en los últimos días de este mes, apenas ayer registró 35 nuevos casos positivos y cuatro decesos más, así como 183 sospechosos.
Los cuatro últimos fallecimientos se dieron en San Juan Bautista Tuxtepec (1), Santa María Atzompa (1) y Oaxaca de Juárez (2); de éste último municipio, los decesos se presentaron en dos hombres de 52 y 66 años, con comorbilidades.
En el informe diario de Covid-19, los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) expusieron que la jurisdicción sanitaria de Valles Centrales encabeza la lista de defunciones con 28 casos; le sigue Tuxtepec con 12, Mixteca con 8, Istmo con 7 y la Costa con 4.
60 pacientes son médicos y enfermeras
De los casos positivos en trabajadores del sector salud, las autoridades de salud expusieron que 27 se han registrado en médicos, 30 en enfermeras y tres de diferentes áreas del sector.
El subdirector de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), Juan Carlos Márquez Heine, afirmó que en Oaxaca el sector salud no ha colapsado y se están haciendo aperturas escalonadas de manera ordenada, como parte del plan que se estableció desde un principio.
“Tenemos el 25% de la ocupación hospitalaria, pero no significa que debemos bajar la guardia”, resaltó.
Piden insumos
Ante este aumento acelerado de casos y la saturación en diferentes hospitales, trabajadores del Hospital Civil exhortaron al Gobierno del Estado asegurar los insumos y el equipo necesario para poder operar como una unidad médica “Covid-19”.
Luego del anuncio del Gobierno del Estado en la ampliación de la red hospitalaria Covid-19, el secretario general de la Subsección 07 de la Sección 35 del SNTSA, Alberto Vásquez San Germán, pidió que haya certeza en los insumos para operar y no los dejen “varados” como en otras ocasiones.
En este hospital, se cuenta con al menos 10 ventiladores mecánicos solo para el área Covid, además de otros para diferentes áreas.