Sigue desacato a medidas sanitarias en Oaxaca
Oaxaca
La Capital Los Municipios
El Imparcial del Istmo El Imparcial de la Costa El Imparcial de la Cuenca
Nacional Internacional Súper Deportivo Especiales Economía Estilo Arte y Cultura En Escena Salud Ecología Ciencia Tecnología Viral Policiaca Opinión

Oaxaca

Sigue desacato a medidas sanitarias en Oaxaca

Varios establecimientos comerciales siguen abriendo sus puertas


Sigue desacato a medidas sanitarias en Oaxaca | El Imparcial de Oaxaca

Aunque se han dado tres decretos del Gobierno del Estado para la toma de medidas preventivas ante la pandemia del Covid-19, algunos establecimientos siguen abriendo sus puertas en la ciudad de Oaxaca desacatando las indicaciones. 

El 25 de marzo, fue el primero para hacer el llamado a los oaxaqueños a revisar sus actividades y mantener algunas estrategias de prevención. 

Sin embargo, en las calles de la ciudad de Oaxaca, algunos establecimientos siguen abriendo sus puertas, así como en la Central de Abasto, zona comercial que sigue en activo en esta etapa de contingencia. 

En las agencias municipales se ha reportado que en los últimos días, las autoridades auxiliares han emprendido un operativo para invitar a los comercios a bajar sus cortinas y mantenerse solo aquellos de comida y venta de básicos, con servicio a domicilio. 

Cabe mencionar que el 4 de abril entró en vigor otras indicaciones donde se suspenden las actividades no esenciales hasta el 30 de abril, y se establece el cierre de los siguientes espacios: hoteles y servicios de hospedaje para actividades turísticas, playas, restaurantes. 

Las plazas públicas, tianguis, días de plaza y concentraciones religiosas; así como suspensión de la venta de bebidas alcohólicas a partir de las 18:00 horas, fueron otras indicaciones. 

Dentro de esto, en mercados como Zaachila, Tlacolula, Etla y otros distritos, se han manifestado quienes venden en los baratillos porque no tienen ingresos ante el cierre estos lugares. 

En tanto, frente al aumento de los casos del Covid-19, el gobernador Alejandro Murat Hinojosa emitió un nuevo decreto el 23 de abril con el uso obligatorio de cubrebocas, mascarilla o cubierta facial para quienes realicen actividades en el exterior, siempre y cuando éstas sean esenciales.

Además que las autoridades distribuirán cubrebocas a las personas que no puedan permanecer en sus hogares.

Asimismo, los lugares donde tengan que hacerse trámites o compras, deberá ingresar solo un miembro por familia y siempre que se cumplan con las medidas de sana distancia.

No obstante, en los espacios de venta como la Central, no se respeta el paso de una sola persona por familia y a simple vista se movilizan sin portar cubrebocas ni tomar la sana distancia. 

El gobierno determinó sanciones administrativas que podrán ser amonestación con apercibimiento, la multa y el arresto por 36 horas, sin perjuicio de las penas que correspondan cuando sean constitutivas de delito.

Sin embargo, hasta el momento no hay ninguna aplicación de sanción al respecto. 


aa

 

Relacionadas:

--------------------------------------
---------------------------------------