Desinformación por decesos de Covid-19 genera confusión y desconfianza en Oaxaca
Oaxaca
La Capital Los Municipios
El Imparcial del Istmo El Imparcial de la Costa El Imparcial de la Cuenca
Nacional Internacional Súper Deportivo Especiales Economía Estilo Arte y Cultura En Escena Salud Ecología Ciencia Tecnología Viral Policiaca Opinión

Oaxaca

Desinformación por decesos de Covid-19 genera confusión y desconfianza en Oaxaca

La ausencia de información por decesos de Covid-19 a los familiares de las víctimas en la entidad, no solo ha generado confusión en los municipios de residencia, sino la falta de confianza en las mismas autoridades de salud.


Desinformación por decesos de Covid-19 genera confusión y desconfianza en Oaxaca | El Imparcial de Oaxaca

Al menos tres de los fallecimientos han sido cuestionados por los familiares, que en sus zonas de residencia niegan que la víctima haya muerto por el nuevo coronavirus y ponen en duda el diagnóstico del personal de salud.

De estos tres decesos donde se ha negado la presencia del Covid-19, la familia de cada una de las víctimas señala que los fallecimientos fueron por alguna enfermedad crónica degenerativa o infarto, como lo constatan las actas de defunción.

Sin embargo, no consideran ni se les explica que los fallecimientos han sido como consecuencia del Covid-19, que agrava el padecimiento y los hace más vulnerable a la hospitalización y la muerte.

Esto sucedió en Santiago Suchilquitongo, en el caso de la segunda víctima por Covid-19, donde los familiares negaron que hubiera sido afectada por el nuevo coronavirus y llevaron a cabo un velorio por más de 24 horas con la presencia de más de 200 personas, a quienes convencieron de no hacer caso a la advertencia de las autoridades municipales de evitar la exposición.

La familia afirmó que la mujer que murió en el Hospital General de la Zona 01 del IMSS no fue por haberse contagiado del Covid-19, sino por un infarto que generaron las enfermedades que padecía como la diabetes e hipertensión, aunque una prueba de laboratorio dio positivo a este nuevo virus y que fue el que complicó su estado de salud.

La misma situación se presentó en el séptimo fallecimiento registrado hace unos días en el Hospital de Huautla de Jiménez, donde los familiares también señalaron que el acta de defunción mostró el deceso por otra enfermedad y no por Covid-19, pese a que las autoridades de salud federal han señalado e insistido en que el virus genera complicaciones a quienes padecen una enfermedad crónica degenerativa, obesidad o sobrepeso, entre otros padecimientos.

La tercera negación de familiares se presentó en la novena defunción de una niña de tres años de edad en el Hospital de la Niñez Oaxaqueña, donde el personal médico atendió a la menor en el área de urgencias ante el supuesto de una complicación por un tumor que le había sido detectado el año pasado, pero cuyos síntomas que presentó después, generaron la sospecha del Covid-19.

Al ser registrada la menor como la novena víctima por Covid-19 en los reportes estatales, el padre de la niña negó que ella hubiera presentado los síntomas del Covid-19 y aseguró que el deceso fue por el mismo padecimiento y por el sistema inmunológico debilitado desde que nació.

Mientras, el personal médico señaló que efectivamente la niña tenía diversos padecimientos, pero que estos se agravaron cuando contrajo el nuevo coronavirus, provocándole la muerte.


aa

 

Relacionadas:

--------------------------------------
---------------------------------------