Suscribete
  • Quiénes Somos
  • Directorio
  • Contacto
  • Anúnciate
El Imparcial de Oaxaca
  • Al Momento
    Conversatorio de Suneo sobre Brecha Digital en Oaxaca
    Oaxaca

    Conversatorio de Suneo sobre Brecha Digital en Oaxaca

    mayo 28, 2025
    ¡Taxi “fantasma”! Circulaba en Oaxaca un vehículo robado en CDMX
    Policiaca

    ¡Taxi “fantasma”! Circulaba en Oaxaca un vehículo robado en CDMX

    mayo 28, 2025
    Buscan que la Permanente deje de ser florero legislativo
    Oaxaca

    Buscan que la Permanente deje de ser florero legislativo

    mayo 28, 2025
    Desmantelan punto de venta de droga en Acatlán de Pérez Figueroa; detienen a un presunto narcomenudista
    Policiaca

    Desmantelan punto de venta de droga en Acatlán de Pérez Figueroa; detienen a un presunto narcomenudista

    mayo 28, 2025
  • Especiales
  • Oaxaca
    • Oaxaca
    • Valles Centrales
    • Cañada
    • Costa
    • Cuenca
    • Istmo
    • Mixteca
    El argumento de la administración estatal es garantizar el orden y desarrollo pacífico de la jornada electoral del Poder Judicial.
    Oaxaca

    Extienden ley seca a todo Oaxaca; ¿cuántos días implicará la medida?

    mayo 28, 2025
    Sigue el paro: fracasa mesa CNTE-Segob
    Oaxaca

    Sigue el paro: fracasa mesa CNTE-Segob

    mayo 28, 2025
    Foto: internet // La dirigente de la Sección 22 del magisterio oaxaqueño, Yenni Pérez Martínez, dijo que el gobierno federal solo dan paliativos para los trabajadores de la educación”.
    Oaxaca

    Rechaza CNTE respuestas; consultarán con la Asamblea

    mayo 28, 2025
    Conversatorio de Suneo sobre Brecha Digital en Oaxaca
    Oaxaca

    Conversatorio de Suneo sobre Brecha Digital en Oaxaca

    mayo 28, 2025
  • Policiaca
    Cae Alex Marín en Jalisco, creador de contenido para adultos, acusado de explotar sexualmente a una meno
    Policiaca

    Cae Alex Marín en Jalisco, creador de contenido para adultos, acusado de explotar sexualmente a una meno

    mayo 28, 2025
    Hallan sin vida a un hombre dentro de una bodega en Oaxaca; se sospecha que era un indigente
    Policiaca

    Hallan sin vida a un hombre dentro de una bodega en Oaxaca; se sospecha que era un indigente

    mayo 28, 2025
    ¡Taxi “fantasma”! Circulaba en Oaxaca un vehículo robado en CDMX
    Policiaca

    ¡Taxi “fantasma”! Circulaba en Oaxaca un vehículo robado en CDMX

    mayo 28, 2025
    Desmantelan punto de venta de droga en Acatlán de Pérez Figueroa; detienen a un presunto narcomenudista
    Policiaca

    Desmantelan punto de venta de droga en Acatlán de Pérez Figueroa; detienen a un presunto narcomenudista

    mayo 28, 2025
  • Súper Deportivo
    Chelsea conquista la Conference League 2025 y hace historia en Europa
    Futbol

    Chelsea conquista la Conference League 2025 y hace historia en Europa

    mayo 28, 2025
    Luis Ángel Malagón enfrenta acusaciones de violencia familiar: ¿Qué está pasando con el portero del América?
    Futbol

    Luis Ángel Malagón enfrenta acusaciones de violencia familiar: ¿Qué está pasando con el portero del América?

    mayo 28, 2025
    ¡Hasta julio el arranque del Torneo Apertura 2025 de la Liga MX!
    Futbol

    ¡Hasta julio el arranque del Torneo Apertura 2025 de la Liga MX!

    mayo 28, 2025
    Isaac del Toro conquista la Etapa 17 del Giro de Italia 2025 y afianza su liderato
    Ciclismo

    Isaac del Toro conquista la Etapa 17 del Giro de Italia 2025 y afianza su liderato

    mayo 28, 2025
  • Viral
  • Opinión
  • Video
No Result
View All Result
  • Al Momento
    Conversatorio de Suneo sobre Brecha Digital en Oaxaca
    Oaxaca

    Conversatorio de Suneo sobre Brecha Digital en Oaxaca

    mayo 28, 2025
    ¡Taxi “fantasma”! Circulaba en Oaxaca un vehículo robado en CDMX
    Policiaca

    ¡Taxi “fantasma”! Circulaba en Oaxaca un vehículo robado en CDMX

    mayo 28, 2025
    Buscan que la Permanente deje de ser florero legislativo
    Oaxaca

    Buscan que la Permanente deje de ser florero legislativo

    mayo 28, 2025
    Desmantelan punto de venta de droga en Acatlán de Pérez Figueroa; detienen a un presunto narcomenudista
    Policiaca

    Desmantelan punto de venta de droga en Acatlán de Pérez Figueroa; detienen a un presunto narcomenudista

    mayo 28, 2025
  • Especiales
  • Oaxaca
    • Oaxaca
    • Valles Centrales
    • Cañada
    • Costa
    • Cuenca
    • Istmo
    • Mixteca
    El argumento de la administración estatal es garantizar el orden y desarrollo pacífico de la jornada electoral del Poder Judicial.
    Oaxaca

    Extienden ley seca a todo Oaxaca; ¿cuántos días implicará la medida?

    mayo 28, 2025
    Sigue el paro: fracasa mesa CNTE-Segob
    Oaxaca

    Sigue el paro: fracasa mesa CNTE-Segob

    mayo 28, 2025
    Foto: internet // La dirigente de la Sección 22 del magisterio oaxaqueño, Yenni Pérez Martínez, dijo que el gobierno federal solo dan paliativos para los trabajadores de la educación”.
    Oaxaca

    Rechaza CNTE respuestas; consultarán con la Asamblea

    mayo 28, 2025
    Conversatorio de Suneo sobre Brecha Digital en Oaxaca
    Oaxaca

    Conversatorio de Suneo sobre Brecha Digital en Oaxaca

    mayo 28, 2025
  • Policiaca
    Cae Alex Marín en Jalisco, creador de contenido para adultos, acusado de explotar sexualmente a una meno
    Policiaca

    Cae Alex Marín en Jalisco, creador de contenido para adultos, acusado de explotar sexualmente a una meno

    mayo 28, 2025
    Hallan sin vida a un hombre dentro de una bodega en Oaxaca; se sospecha que era un indigente
    Policiaca

    Hallan sin vida a un hombre dentro de una bodega en Oaxaca; se sospecha que era un indigente

    mayo 28, 2025
    ¡Taxi “fantasma”! Circulaba en Oaxaca un vehículo robado en CDMX
    Policiaca

    ¡Taxi “fantasma”! Circulaba en Oaxaca un vehículo robado en CDMX

    mayo 28, 2025
    Desmantelan punto de venta de droga en Acatlán de Pérez Figueroa; detienen a un presunto narcomenudista
    Policiaca

    Desmantelan punto de venta de droga en Acatlán de Pérez Figueroa; detienen a un presunto narcomenudista

    mayo 28, 2025
  • Súper Deportivo
    Chelsea conquista la Conference League 2025 y hace historia en Europa
    Futbol

    Chelsea conquista la Conference League 2025 y hace historia en Europa

    mayo 28, 2025
    Luis Ángel Malagón enfrenta acusaciones de violencia familiar: ¿Qué está pasando con el portero del América?
    Futbol

    Luis Ángel Malagón enfrenta acusaciones de violencia familiar: ¿Qué está pasando con el portero del América?

    mayo 28, 2025
    ¡Hasta julio el arranque del Torneo Apertura 2025 de la Liga MX!
    Futbol

    ¡Hasta julio el arranque del Torneo Apertura 2025 de la Liga MX!

    mayo 28, 2025
    Isaac del Toro conquista la Etapa 17 del Giro de Italia 2025 y afianza su liderato
    Ciclismo

    Isaac del Toro conquista la Etapa 17 del Giro de Italia 2025 y afianza su liderato

    mayo 28, 2025
  • Viral
  • Opinión
  • Video
No Result
View All Result
El Imparcial de Oaxaca
No Result
View All Result
  • Al Momento
  • Especiales
  • Oaxaca
  • Policiaca
  • Súper Deportivo
  • Viral
  • Opinión
  • Video

Tlatelolco 1968: Así fue la masacre hace 49 años

Agencias por Agencias
lunes, octubre 2, 2017 - 9:28 AM
A A
Tlatelolco 1968: Así fue la masacre hace 49 años
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Elena Poniatowska, escritora y periodista mexicana, narró para el diario La Afición lo sucedido el 2 de octubre de 1968. La nota periodística de entonces es retomada en su libro “La noche de Tlatelolco” (Ediciones Era, 1971). reproducimos el texto íntegro.

Nutrida Balacera provocó en Tlatelolco un Mitin Estudiantil.

Todos los testimonios coinciden en que la repentina aparición de luces de bengala en el cielo de la Plaza de las Tres Culturas de la Unidad habitacional Nonoalco-Tlatelolco desencadenó la balacera que convirtió el mitin estudiantil del 2 de octubre en la tragedia de Tlatelolco.

A las cinco y media del miércoles 2 de octubre de 1968, aproximadamente diez mil personas se congregaron en la explanada de la Plaza de las Tres Culturas para escuchar a los oradores estudiantiles del Consejo Nacional de Huelga, los que desde el balcón del tercer piso del edificio Chihuahua se dirigían a la multitud compuesta en su gran mayoría por estudiantes, hombres y mujeres, niños y ancianos sentados en el suelo, vendedores ambulantes, amas de casa con niños en brazos, habitantes de la Unidad, transeúntes que se detuvieron a curiosear, los habituales mirones y muchas personas que vinieron a darse una “asomadita”. El ambiente era tranquilo a pesar de que la policía, el ejército y los granaderos habían hecho un gran despliegue de fuerza. Muchachos y muchachas estudiantes repartían volantes, hacían colectas en botes con las siglas CNH, vendían periódicos y carteles, y, en el tercer piso del edificio, además de los periodistas que cubren las fuentes nacionales había corresponsales y fotógrafos extranjeros enviados para informar sobre los Juegos Olímpicos que habrían de iniciarse diez días más tarde.

Hablaron algunos estudiantes: un muchacho hacía las presentaciones, otro de la UNAM, dijo: “El Movimiento va a seguir a pesar de todo”, otro del IPN: “… se ha despertado la conciencia cívica y se ha politizado a la familia mexicana”; una muchacha, que impresionó por su extrema juventud, habló del papel de las brigadas. Los oradores atacaron a los políticos, a algunos periódicos, y propusieron el boicot contra el diario El Sol.

Desde la rampa del tercer piso vieron cómo hacía su entrada un grupo de trabajadores que portaba una manta: “Los ferrocarrileros apoyamos el Movimiento y desconocemos las pláticas Romero FIores-GDO”. Este contingente obrero fue recibido con aplausos. El grupo de ferrocarrileros anunció paros escalonados desde “mañana 3 de octubre en apoyo del Movimiento Estudiantil”.

Cuando un estudiante apellidado Vega anunciaba que la marcha programada al Casco de Santo Tomás del Instituto Politécnico Nacional no se iba a llevar a cabo, en vista del despliegue de fuerzas públicas y de la posible represión, surgieron en el cielo las luces de bengala que hicieron que los concurrentes dirigieran automáticamente su mirada hacia arriba. Se oyeron los primeros disparos. La gente se alarmó. A pesar de que los líderes del CNH desde el tercer piso del edificio Chihuahua, gritaban por el magnavoz: “¡No corran compañeros, no corran, son salvas! . . . ¡No se vayan, no se vayan, calma!”, la desbandada fue general. Todos huían despavoridos y muchos caían en la plaza, en las ruinas prehispánicas frente a la iglesia de Santiago Tlatelolco. Se oía el fuego cerrado y el tableteo de ametralladoras. A partir de ese momento, la Plaza de las Tres Culturas se convirtió en un infierno.

En su versión del jueves 3 de octubre de 1968 nos dice Excélsior: “Nadie observó de dónde salieron los primeros disparos. Pero la gran mayoría de los manifestantes aseguraron que los soldados, sin advertencia ni previo aviso comenzaron a disparar… Los disparos surgían por todos lados, lo mismo de lo alto de un edificio de la Unidad Tlatelolco que de la calle donde las fuerzas militares en tanques ligeros y vehículos blindados lanzaban ráfagas de ametralladora casi ininterrumpidamente…”. Novedades, El Universal, El Día, El Nacional, El Sol de México, El Heraldo, La Prensa, La Afición, Ovaciones, nos dicen que el ejército tuvo que repeler a tiros el fuego de francotiradores apostados en las azoteas de los edificios. Prueba de ello es que el general José Hernández Toledo que dirigió la operación recibió un balazo en el tórax y declaró a los periodistas al salir de la intervención quirúrgica que se le practicó: “Creo que si se quería derramamiento de sangre ya es más que suficiente con la que yo ya he derramado”. (El Día, 3 de octubre de 1968).

Según Excélsior “se calcula que participaron unos 5,000 soldados y muchos agentes policiacos, la mayoría vestidos de civil. Tenían como contraseña un pañuelo envuelto en la mano derecha. Así se identificaban unos a otros, ya que casi ninguno llevaba credencial por protección frente a los estudiantes.

“El fuego intenso duró 29 minutos. Luego los disparos decrecieron pero no acabaron”.

Los tiros salían de muchas direcciones y las ráfagas de las ametralladoras zumbaban en todas partes y, como afirman varios periodistas, no fue difícil que los soldados, además de los francotiradores, se mataran o hirieran entre sí. “Muchos soldados debieron lesionarse entre sí, pues al cerrar el círculo los proyectiles salieron por todas direcciones”, dice el reportero Félix Fuentes en su relato del 3 de octubre en La Prensa. El ejército tomó la Plaza de las Tres Culturas con un movimiento de pinzas, es decir llegó por los dos costados y 5 mil soldados avanzaron disparando armas automáticas contra los edificios, añade Félix Fuentes. “En el cuarto piso de un edificio, desde donde tres oradores habían arengado a la multitud contra el gobierno, se vieron fogonazos. Al parecer, allí abrieron fuego agentes de la Dirección Federal de Seguridad y de la Policía Judicial del Distrito.

“La gente trató de huir por el costado oriente de la Plaza de las Tres Culturas y mucha lo logró pero cientos de personas se encontraron a columnas de soldados que empuñaban sus armas a bayoneta calada y disparaban en todos sentidos. “Quien esto escribe fue arrollado por la multitud cerca del edificio de la Secretaría de Relaciones Exteriores. No muy lejos se desplomó una mujer, no se sabe si lesionada por algún proyectil o a causa de un desmayo. Algunos jóvenes trataron de auxiliarla pero los soldados lo impidieron”.

El general José Hernández Toledo declaró después que para impedir mayor derramamiento de sangre ordenó al ejército no utilizar las armas de alto calibre que llevaba (El Día, 3 de octubre de 1968). (Hernández Toledo ya ha dirigido acciones contra la Universidad de Michoacán, la de Sonora y la Autónoma de México, y tiene a su mando hombres del cuerpo de paracaidistas calificados como las tropas de asalto mejor entrenadas del país.) Sin embargo, Jorge Avilés, redactor de El Universal escribe el 3 de octubre: “Vimos al ejército en plena acción; utilizando toda clase de armamentos, las ametralladoras pesadas empotradas en una veintena de yips, disparaban hacia todos los sectores controlados por los francotiradores.” Excélsior reitera: “Unos trescientos tanques, unidades de asalto, yips y transportes militares tenían rodeada toda la zona, desde Insurgentes a Reforma, hasta Nonoalco y Manuel González. No permitían salir ni entrar a nadie, salvo rigurosa identificación”. Miguel Ángel Martínez Agis reporta: “Un capitán del Ejército usa el teléfono. Llama a la Secretaría de la Defensa. Informa de lo que está sucediendo: ‘Estamos contestando con todo lo que tenemos…’. Allí se veían ametralladoras, pistolas 45, calibre 38 y unas de 9 milímetros”. (“Edificio Chihuahua, 18 hrs.”, Miguel Ángel Martínez Agis, Excélsior, 3 de octubre de 1968).

El general Marcelino García Barragán, secretario de la Defensa Nacional declaró: “Al aproximarse el ejército a la Plaza de las Tres Culturas fue recibido por francotiradores. Se generalizó un tiroteo que duró una hora aproximadamente… “Hay muertos y heridos tanto del Ejército como de los estudiantes: No puedo precisar en estos momentos el número de ellos.

“— ¿Quién cree usted que sea la cabeza de este movimiento?”.

— Ojalá y lo supiéramos. (Indudablemente no tenía bases para inculpar a los estudiantes)”.

— ¿Hay estudiantes heridos en el Hospital Central Militar?”.

— Los hay en el Hospital Central Militar, en la Cruz Verde, en la Cruz Roja. Todos ellos están en calidad de detenidos y serán puestos a disposición del Procurador General de la República.

— ¿Quién es el comandante responsable de la actuación del ejército?”.

— El comandante responsable soy yo”. (Jesús M. Lozano, Excélsior, 3 de octubre de 1968, “La libertad seguirá imperando”. El Secretario de Defensa hace un análisis de la situación).

Por otra parte el jefe de la policía metropolitana negó que, como informó el Secretario de la Defensa, hubiera pedido la intervención militar en Ciudad Tlatelolco. En conferencia de prensa esta madrugada el general Luis Cueto Ramírez dijo textualmente: “La policía informó a la Defensa Nacional en cuanto tuvo conocimiento de que se escuchaban disparos en los edificios aledaños a la Secretaría de Relaciones Exteriores y de la Vocacional 7 en donde tiene servicios permanentes.

Los cuerpos de las víctimas que quedaron en la Plaza de las Tres Culturas no pudieron ser fotografiados debido a que los elementos del ejército lo impidieron (“Hubo muchos muertos y lesionados anoche”, La Prensa, 3 de octubre de 1968). El día 6 de octubre en un manifiesto “Al Pueblo de México” publicado en El Día, el CNH declaró: “El saldo de la masacre de Tlatelolco aún no acaba.

Hasta el momento han muerto cerca de 100 personas de las cuales sólo se sabe de las recogidas en el momento; los heridos cuentan por miles…”. Todavía fresca la herida, todavía bajo la impresión del mazazo en la cabeza, los mexicanos se interrogan atónitos. La sangre pisoteada de cientos de estudiantes, hombres, mujeres, niños, soldados y ancianos se ha secado en la tierra de Tlatelolco. Por ahora la sangre ha vuelto al lugar de su quietud.

Notas Relacionadas

Denuncian ante el INE la ‘Operación Acordeón’
Nacional

Denuncian ante el INE la ‘Operación Acordeón’

6 horas ago
Narco mina deja 8 militares muertos entre Michoacán y Jalisco
Nacional

Narco mina deja 8 militares muertos entre Michoacán y Jalisco

11 horas ago
¿Tienes un loro o perico en casa? Podrías enfrentar hasta 600,000 pesos de multa o 9 años de cárcel
Nacional

¿Tienes un loro o perico en casa? Podrías enfrentar hasta 600,000 pesos de multa o 9 años de cárcel

11 horas ago
Ingresa CNTE a negociar en Segob; el plantón “solo es de Oaxaca”: Delgado
Nacional

Ingresa CNTE a negociar en Segob; el plantón “solo es de Oaxaca”: Delgado

13 horas ago
Cargar más
Dejar comentario

Notas Recientes

El argumento de la administración estatal es garantizar el orden y desarrollo pacífico de la jornada electoral del Poder Judicial.

Extienden ley seca a todo Oaxaca; ¿cuántos días implicará la medida?

mayo 28, 2025
Denuncian ante el INE la ‘Operación Acordeón’

Denuncian ante el INE la ‘Operación Acordeón’

mayo 28, 2025
¿Le cortan las alas a Trump? jueces frenan impuestos

¿Le cortan las alas a Trump? jueces frenan impuestos

mayo 28, 2025
Sigue el paro: fracasa mesa CNTE-Segob

Sigue el paro: fracasa mesa CNTE-Segob

mayo 28, 2025
Foto: internet // La dirigente de la Sección 22 del magisterio oaxaqueño, Yenni Pérez Martínez, dijo que el gobierno federal solo dan paliativos para los trabajadores de la educación”.

Rechaza CNTE respuestas; consultarán con la Asamblea

mayo 28, 2025
¡La mató a tiros en la Costa y desapareció! Cazan a presunto feminicida tras siete años de fuga

¡La mató a tiros en la Costa y desapareció! Cazan a presunto feminicida tras siete años de fuga

mayo 28, 2025
¡Nueva balacera sacude a Juchitán! Sólo daños materiales, pero crece la preocupación por la violencia

¡Nueva balacera sacude a Juchitán! Sólo daños materiales, pero crece la preocupación por la violencia

mayo 28, 2025
¿Qué fue primero, el huevo o la gallina? La ciencia tiene una respuesta

¿Qué fue primero, el huevo o la gallina? La ciencia tiene una respuesta

mayo 28, 2025
Alana Flores: de streamer a víctima de deepfake

Alana Flores: de streamer a víctima de deepfake

mayo 28, 2025
Tres mueren intoxicados en pozo de Oaxaca: tragedia en El Triunfo revela riesgos laborales invisibles

Tres mueren intoxicados en pozo de Oaxaca: tragedia en El Triunfo revela riesgos laborales invisibles

mayo 28, 2025

EDICIÓN IMPRESA

Recibe todos los días a primera hora en tu casa u oficina las noticias del momento.
El Imparcial de Oaxaca

© 2025 Publicaciones Fernández Pichardo

  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal

No Result
View All Result
  • Al Momento
  • Especiales
  • Secciones
    • La Capital
    • Los Municipios
    • Istmo
    • Costa
    • Cuenca
    • Nacional
    • Internacional
    • Súper Deportivo
    • Economía
    • Estilo
    • Arte y Cultura
    • En Escena
    • Salud
    • Ecología
    • Ciencia
    • Tecnología
    • Viral
    • Policiaca
    • Convocatorias
  • Opinión
  • Quiénes Somos
  • Directorio
  • Suscripciones
  • Contacto

© 2025 Publicaciones Fernández Pichardo