Las becas Benito Juárez son un apoyo crucial para estudiantes de nivel medio superior en México, y en 2025 han comenzado con la entrega de las primeras tarjetas bancarias para facilitar el acceso a este beneficio. El programa tiene como objetivo garantizar la continuidad educativa de jóvenes inscritos en escuelas públicas del país, ofreciendo 1,900 pesos bimestrales a los beneficiarios.
FECHAS CLAVE PARA RECOGER LAS TARJETAS
La primera entrega de tarjetas para estudiantes de prepa y bachillerato está programada entre el 28 de abril y el 2 de mayo de 2025.
Estas tarjetas, emitidas por el Banco del Bienestar, permitirán a los beneficiarios recibir su beca de forma directa, segura y sin intermediarios.
ASAMBLEAS INFORMATIVAS Y REGISTRO DE NUEVOS BENEFICIARIOS
Antes de las fechas de entrega, se llevarán a cabo asambleas informativas en las que los estudiantes y sus familias podrán conocer los lineamientos del programa y cómo recibir las tarjetas. Las reuniones se realizarán entre el 10 y el 21 de febrero de 2025 en los planteles participantes.
Además, el registro para nuevos beneficiarios estará abierto del 5 al 28 de febrero de 2025.
Es importante cumplir con los requisitos establecidos por la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez, que incluye estar inscrito en una escuela pública de nivel bachillerato o técnico bachiller en modalidad escolarizada o mixta, y no ser beneficiario de otro programa federal con el mismo propósito.
REQUISITOS Y DOCUMENTACIÓN NECESARIA
Para acceder a las becas Benito Juárez, los estudiantes deberán presentar los siguientes documentos:
- Estudiantes:
- Acta de nacimiento
- CURP actualizada
- Comprobante de estudios
- Padres o tutores:
- Identificación oficial vigente
- CURP actualizada
- Comprobante de domicilio
Estas becas son un apoyo fundamental para muchas familias mexicanas, ya que ayudan a aliviar los costos asociados con la educación media superior y favorecen la permanencia de los jóvenes en el sistema educativo público.