El último fin de semana de septiembre llega acompañado de una serie de fenómenos meteorológicos que están afectando al clima de gran parte de la República Mexicana. Los ciclones tropicales John y Helene, junto con la vaguada monzónica y el frente frío 3, están trayendo consigo fuertes vientos, lluvias y, en algunas regiones, una notable baja en las temperaturas.
BAJAS TEMPERATURAS EN ZONAS MONTAÑOSAS
Según los últimos reportes del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), durante este fin de semana las zonas montañosas de diversos estados podrían experimentar temperaturas mínimas de entre 0 y 5 grados Celsius. Estas condiciones se presentarán principalmente durante la madrugada del viernes 27, sábado 28 y domingo 29 de septiembre.
Estados afectados durante las madrugadas:
Viernes 27: Chihuahua, Durango, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala y Estado de México.
Sábado 28: Chihuahua, Durango, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala y Estado de México.
Domingo 29: Chihuahua, Durango, Zacatecas, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala y Estado de México.
¿POR QUÉ HACE MÁS FRÍO EN ZONAS MONTAÑOSAS?
De acuerdo con expertos consultados por la revista National Geographic, las zonas montañosas suelen registrar temperaturas más bajas debido a la menor presión atmosférica a mayor altitud. A medida que la altitud aumenta, el aire se vuelve menos denso, lo que dificulta que la energía solar retenida en la tierra se conserve, provocando un enfriamiento más rápido.
CÓMO PROTEGERTE DEL FRÍO
Ante estas condiciones climáticas, las autoridades recomiendan seguir medidas preventivas para evitar enfermedades respiratorias, como la gripe, bronquitis, influenza y el Covid-19, las cuales suelen proliferar con el frío.
El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) sugiere las siguientes acciones:
Evitar corrientes de aire y cambios bruscos de temperatura.
Al salir, cubrirse boca y nariz para evitar respirar aire frío.
Abrigarse adecuadamente.
Consumir frutas, verduras y tomar suficiente agua.
Permanecer en casa si el frío es extremo.
Es crucial estar preparados para enfrentar estas bajas temperaturas, sobre todo en las zonas montañosas donde se espera que los termómetros desciendan considerablemente.