Alicia Díaz González, colaboradora de El Financiero, fue asesinada a golpes en su casa en Monterrey, Nuevo León.
Las autoridades ya investigan el crimen. La víctima, que trabajó en el Grupo Reforma (periódico El Norte), fue localizada sin signos vitales en su domicilio, consignan medios de la región.
Trascendió que su cuerpo fue encontrado, durante la mañana de éste jueves, por su hijo, identificado como Eduardo Andrés, de 20 años.
El joven habría dicho a las autoridades que cuando despertó la localizó tirada en el piso, boca abajo y con manchas de sangre.
El robo se ha descartado como móvil del ataque debido a que en la casa no faltaba nada.
Compañeros de los medios ya piden respuestas sobre el hecho:
Urge una respuesta oficial por el homicidio de Alicia Díaz González, colaboradora de @ElFinanciero_Mx edición Monterrey!
— Mauricio Mejía (@LudensMauricio) 24 de mayo de 2018
“¿Hasta cuándo? Basta de impunidad, queremos que el estado garantice nuestra seguridad”, recriminó la periodista Sanjuana Martínez.
“Repudio el asesinato de la compañera reportera en #NuevoLeón: Alícia Díaz González. Ante la violencia en #Guerrero contra quienes ejercemos esta labor, acordamos salir cada mes a marchar y solicitamos a la @ONU_es poner atención especial en el estado”, lamentó el reportero Jacob Morant.
México es considerado uno de los países más peligrosos para ejercer el periodismo. En 2017, fueron asesinados 12 comunicadores.
Durante los primeros cinco meses del 2018 han siso asesinados 5 periodistas.
El 15 de mayo, justo un año después de que Javier Valdez, fundador de RíoDoce y colaborador La Jornada, fuera ejecutado, el periodista y conductor Juan Carlos Huerta, del medio Panorama sin reservas, fue asesinado a balazos en Villahermosa, en el estado de Tabasco.
El periodista salió de su casa y abordó su automóvil, un BMW color gris placas WUB-9999, iba acompañado de una mujer cuando fue atacado por sujetos armados que le dispararon en el fraccionamiento Flor del Trópico.