En un comunicado reciente, el Instituto Nacional de Migración (INM) de México informó la detección de 1 millón 393 mil 683 personas en situación migratoria irregular entre enero y mayo de 2024. Los migrantes provienen de 177 países, abarcando los cinco continentes, destacándose un significativo aumento en la migración hacia México.
ESTADÍSTICAS RELEVANTES
De acuerdo con los datos del INM, entre los migrantes detectados:
Hombres adultos no acompañados: 738 mil 270
Mujeres adultas no acompañadas: 362 mil 979
Núcleos familiares: 154 mil 291 adultos acompañados por 135 mil 151 menores
Menores no acompañados: 2 mil 992
Principales Países de Origen
Las principales nacionalidades de los migrantes detectados incluyen:
Venezuela: 377 mil 401
Guatemala: 209 mil 540
Honduras: 144 mil 499
Ecuador: 136 mil 699
Haití: 107 mil 432
Colombia: 70 mil 371
El Salvador: 52 mil 636
Nicaragua: 45 mil 364
Perú: 28 mil 167
Cuba: 27 mil 404
Otros: Senegal, Guinea, República Dominicana, China, Brasil, Mauritania, India, y Angola.
PROCESO ADMINISTRATIVO Y ATENCIÓN
El INM detalló que las personas adultas no acompañadas fueron trasladadas a diversas estaciones migratorias para llevar a cabo su procedimiento administrativo migratorio. “En estricto apego a lo establecido por las leyes correspondientes”, se resolvió la situación de cada migrante de acuerdo a su circunstancia particular.
Los núcleos familiares y los menores no acompañados fueron canalizados a espacios del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (SNDIF) para su atención, conforme a la norma jurídica vigente.
COMPROMISO CON LOS DERECHOS HUMANOS
El INM afirmó su compromiso de trabajar con apego a las leyes migratorias y con respeto irrestricto a los derechos humanos de los migrantes en tránsito. Destacó que al ser rescatados, los migrantes dejan de estar expuestos a los peligros asociados con grupos delincuenciales y tratantes de personas, un problema grave en diversas regiones del país, principalmente en el norte.
El incremento en la detección de migrantes subraya los desafíos que México enfrenta en términos de flujo migratorio. La diversidad de países de origen refleja la magnitud del fenómeno migratorio y la necesidad de estrategias coordinadas a nivel nacional e internacional para gestionar de manera efectiva y humana esta situación.
Finalmente, el comunicado del INM también resalta la importancia de la colaboración interinstitucional para garantizar la seguridad y el bienestar de los migrantes, especialmente de aquellos más vulnerables como los menores no acompañados y las familias.