El programa Pensión Mujeres Bienestar es una de las nuevas iniciativas del gobierno de Claudia Sheinbaum para promover el bienestar de las mujeres en México, especialmente aquellas que se encuentran en la franja de edad entre los 60 y 64 años. Esta pensión busca reconocer y apoyar económicamente a las mujeres que, por diversas razones, aún no tienen acceso a pensiones o jubilaciones, brindándoles un respaldo económico para mejorar su calidad de vida.
¿CÓMO FUNCIONA LA PENSIÓN MUJERES BIENESTAR?
A partir de 2025, las beneficiarias del programa recibirán un apoyo económico bimestral de 3,000 pesos. Este apoyo está diseñado para proporcionar un sustento económico que contribuya a la estabilidad financiera de las mujeres en esta etapa de la vida.
Una de las características más importantes del programa es que, una vez que las beneficiarias cumplan 65 años, pasarán automáticamente a formar parte de la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores, lo que les garantizará una pensión permanente a partir de esa edad.
IMPLEMENTACIÓN GRADUAL DEL PROGRAMA
La implementación del programa será gradual y comenzará en enero de 2025. En su primera etapa, se priorizará a las mujeres de 63 y 64 años, quienes serán las primeras en recibir este apoyo. Las mujeres de otras edades (60 y 61 años) se integrarán de manera paulatina a lo largo del próximo año.
Además, en los municipios con mayoría de población indígena o afromexicana, todas las mujeres de 60 a 64 años recibirán este apoyo económico desde el inicio de 2025, con el objetivo de reducir las desigualdades sociales y económicas en estas regiones.
PROCESO DE REGISTRO Y ENTREGA DE TARJETAS
El proceso de registro para el programa se llevó a cabo en una primera etapa del 7 de octubre al 30 de noviembre de 2024, donde las mujeres de 60 a 64 años pudieron inscribirse. A partir de enero de 2025, comenzarán a recibir sus tarjetas del Banco del Bienestar, y en los días posteriores se realizará el primer depósito de la pensión bimestral.
Para aquellas mujeres que no pudieron registrarse en esta primera fase, habrá nuevas oportunidades de inscripción cada dos meses.
Los periodos de registro serán febrero, abril, junio, agosto, octubre y diciembre de 2025, según la información proporcionada por la titular de la Secretaría de Bienestar, Ariadna Montiel.
PENSIÓN MUJERES BIENESTAR: UN PASO HACIA LA IGUALDAD Y LA JUSTICIA SOCIAL
Este programa representa un avance significativo en la política pública para apoyar a las mujeres adultas mayores, especialmente a aquellas que se encuentran en situaciones de vulnerabilidad. La Pensión Mujeres Bienestar no solo ofrece un apoyo económico, sino que también reconoce la importancia de garantizar un bienestar integral a todas las mujeres, independientemente de su contexto social, económico o cultural.
Si eres mujer de 60 a 64 años o conoces a alguien que cumpla con este perfil, asegúrate de estar atenta a las fechas de registro y aprovecha esta oportunidad para acceder a un apoyo económico que mejora la calidad de vida y contribuye a una mayor equidad social en México.