Alrededor de 300 académicos de la UNAM se pronunciaron en contra de la resolución judicial que ordena al exrector Enrique Graue y al exdirector de la Facultad de Estudios Superiores (FES) Aragón Fernando Macedo pagar 15 millones de pesos por supuesto daño moral a la profesora Martha Rodríguez Ortiz.
Se trata de la asesora de tesis de Yasmín Esquivel, ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), señalada de cometer plagio en su trabajo académico de licenciatura con el que se tituló en Derecho.
Los catedráticos difundieron una carta pública para exigir al Poder Judicial que dé marcha atrás a la sentencia, pues consideran que responde a los intereses de la ministra, que busca ganar la presidencia de la Corte en las elecciones judiciales del 1 de junio.
“Nos parece a los firmantes y a muchos más que estamos ante una venganza política de la ministra Esquivel”, declaró a Radio Fórmula el investigador Raúl Trejo Delarbre.
“Confiamos en que las instancias judiciales ante las que han apelado los demandados reivindiquen el Derecho y el sentido común y desechen la demanda de Rodríguez Ortiz”, exponen por si parte en la misiva los académicos.
Sentencia contra exfuncionarios de la UNAM
La resolución fue emitida en febrero por Flor de María Hernández Mijangos, jueza local de la Ciudad de México, quien consideró válida una demanda interpuesta por la asesora, que acusó que los exfuncionarios de la UNAM “atacaron su honor y reputación” después de conocerse el caso de plagio de Esquivel.
Trejo Delarbre considera que la sentencia está plagada de irregularidades. Utiliza, dice, citas erróneas sobre los documentos que apoyan la querella y considera un expediente médico para asegurar que también hubo daño físico, aunque está fechado antes de que se difundiera el caso, hace poco más de dos años.
Además, agregó, la resolución es expedita, porque en cuatro meses fue atendida la denuncia de la profesora que demandó a los exfuncionarios de la UNAM como particulares.
Hay un clarísimo uso de la justicia para beneficiar a una persona, igual que antes ha sido utilizada para ocultar la resolución de la UNAM sobre esa tesis”,