La popularidad de la barbacoa en México se ve empañada por un reciente caso viral en el que un puesto presuntamente vendía tacos de carne de perro, haciéndolos pasar por carne de borrego. El establecimiento, ubicado en la carretera México-Pachuca, cerca de Los Conos Tizayuca, fue clausurado por las autoridades locales, quienes destacaron que carecía de los permisos necesarios para operar.
El operativo ejecutado por la Dirección de Reglamentos y Espectáculos resguardó las mercancías del lugar, poniéndolas a disposición del juez cívico, según el comunicado emitido por la presidencia municipal de Tizayuca.
Cómo Identificar la Barbacoa de Perro
Aunque el local ha sido clausurado, la preocupación persiste entre los consumidores. Especialistas en nutrición y usuarios en redes sociales comparten consejos para distinguir entre carne de borrego y carne de perro y evitar ser víctimas de engaños.
Según la Asociación Coreana de Nutrición, la carne de perro tiene un fuerte olor penetrante, es más grasosa que la de otros animales y puede volverse pegajosa y difícil de masticar. La prueba más efectiva para confirmar la presencia de carne de perro es colocar un trozo sobre una servilleta; si muestra demasiada grasa o se adhiere al papel, es probable que sea carne de perro.
Legalidad en México y Prácticas de Consumo
La Norma Oficial Mexicana que regula el consumo de “Animales” prohíbe la venta de carne de perro en México. Solo se permite la venta de bovinos, ovinos, caprinos, porcinos, aves domésticas, equinos y leporinos para el consumo humano.
Aunque en algunos países, como China, la ingesta de carne de perro es común, en México no lo es. La autoridad mexicana insta a la población a denunciar cualquier local o individuo que esté vendiendo carne de perro para prevenir una posible emergencia sanitaria.
Características y Testimonios
Personas que han comido carne de perro destacan características distintivas:
Olor fuerte: Más pronunciado que la carne de res o cerdo.
Textura correosa: Puede ser blanda o flexible según el tiempo de cocción.
Alto contenido graso: Trozos que escurren mucha grasa y son difíciles de masticar.
Adherencia: La carne se pega a la tortilla, papel u objeto donde fue servida.
Estos testimonios subrayan la importancia de denunciar cualquier venta de carne de perro para evitar riesgos sanitarios. Con la prohibición legal en vigor y la conciencia pública, se espera que los casos como este sean excepcionales en el futuro.