Este jueves 2 de enero, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, en su conferencia de prensa conocida como “La Mañanera del Pueblo”, informó sobre el inicio del pago de recursos a los beneficiarios de los programas sociales del Gobierno de México. En dicha conferencia, la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel, presentó el calendario oficial de pagos, confirmando que más de 14 millones de personas se beneficiarán de estos recursos a partir de este mes.
Desde el Salón de la Tesorería de Palacio Nacional, Montiel destacó que, hasta el momento, se han inscrito 14.5 millones de beneficiarios en diversos programas sociales. Esta es la primera entrega, los pagos se enfocarán en los beneficiarios de la Pensión del Bienestar para Adultos Mayores, Personas con Discapacidad y Madres Trabajadoras.
El Gobierno de México ha destinado para estos pagos un presupuesto de 544.6 mil millones de pesos, cantidad que forma parte del Paquete Económico 2025. Este recurso garantizará que los pagos a los beneficiarios de los programas sociales se realicen puntualmente a lo largo del año, tal como lo aseguró la mandataria federal y la Secretaría del Bienestar.
CALENDARIO DE PAGOS PARA 2025
Ariadna Montiel explicó que, a partir de hoy, los beneficiarios cuyo apellido paterno comienza con la letra A podrán acudir a las sucursales del Banco del Bienestar para retirar los 6,000 pesos destinados a los adultos mayores de 65 años en adelante, además de los pagos correspondientes a los otros programas sociales.
Este pago corresponde al primer bimestre del año (enero-febrero) y se desarrollará de la siguiente manera:
- Marzo – abril
- Mayo – junio
- Julio – agosto
- Septiembre – octubre
- Noviembre – diciembre
Debido a las elecciones de jueces y magistrados, que se celebrarán el primer domingo de junio de 2025, el Gobierno de México, en conjunto con la Secretaría del Bienestar, podría adelantar el pago de los programas sociales. Esto significaría que los pagos de los bimestres marzo-abril y mayo-junio podrían realizarse de manera conjunta, con un ajuste en el calendario hasta julio de 2025. La Secretaría de Bienestar será la encargada de informar cualquier cambio al respecto.
¿LOS PAGOS DE PROGRAMAS SOCIALES SOLO SE REALIZAN EL DÍA SEÑALADO?
El calendario de pagos tiene como objetivo evitar aglomeraciones en las sucursales del Banco del Bienestar, pero si un beneficiario no puede acudir el día indicado, no perderá el derecho al recurso. Los beneficiarios podrán retirar sus pagos en fechas posteriores en otras sucursales o en diferentes puntos de pago, tales como:
- Tiendas de autoservicio
- Cajeros automáticos de otras instituciones bancarias (con cobro de comisión)
- Tiendas de conveniencia (con cobro de comisión)
- Establecimientos con terminal bancaria
Además, se recuerda que las sucursales del Banco del Bienestar operan de lunes a sábado de 09:30 a 16:30 horas, y en algunas localidades, los cajeros automáticos están disponibles las 24 horas del día. Para garantizar la seguridad en el retiro, se recomienda a los beneficiarios hacerlo en compañía de una persona de confianza y mantener siempre a la mano su tarjeta bancaria. Asimismo, se aconseja no aceptar ayuda de desconocidos para evitar incidentes.
Con este nuevo calendario de pagos y las opciones adicionales de retiro, el Gobierno de México busca asegurar que los recursos lleguen de manera eficiente y segura a los millones de beneficiarios de los programas sociales.