El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha emitido una alerta sobre el frente frío número 29, de corta duración, que se aproxima al noroeste de México. Este fenómeno interactuará con inestabilidad en niveles altos de la atmósfera y corrientes en chorro polar y subtropical, generando condiciones propicias para la caída de nieve o aguanieve en las sierras de cinco estados: Baja California, Chihuahua, Durango, Sinaloa y Sonora.
BAJAS TEMPERATURAS
Se pronostican temperaturas mínimas de -10 a -5 °C con heladas en las sierras de Chihuahua, Coahuila y Durango. En otras regiones montañosas de Baja California, Estado de México, Hidalgo, Nuevo León, Puebla, Sonora, San Luis Potosí, Tlaxcala, Veracruz y Zacatecas, se esperan temperaturas de -5 a 0 °C con riesgo de heladas.
Por otra parte, en las zonas altas de Aguascalientes, Ciudad de México, Guanajuato, Jalisco, Michoacán, Morelos, Oaxaca, Querétaro, Sinaloa y Tamaulipas, las temperaturas oscilarán entre 0 y 5 °C. El SMN insta a la población de estas áreas a tomar precauciones, abrigarse adecuadamente y prestar especial atención a niños y adultos mayores.
ALTAS TEMPERATURAS
Sin embargo, a pesar del descenso de temperatura, se anticipan temperaturas máximas de 35 a 40 °C en las costas de Chiapas, Oaxaca, Jalisco, Colima, Guerrero, Michoacán y Nayarit.
Además, el ingreso de humedad de ambos litorales, combinado con inestabilidad en niveles altos de la atmósfera, dará lugar a lluvias intensas en Baja California, fuertes en Campeche, Chihuahua, Quintana Roo y Yucatán, y chubascos en varias regiones del país.
CDMX
En la Ciudad de México, se espera cielo medio nublado durante la tarde, con temperaturas máximas de 23 °C y mínimas de 10 °C. Aunque la Alerta Amarilla por temperaturas bajas ha concluido, se recomienda precaución y cuidados básicos para contrarrestar los efectos del frío, como el uso de crema hidratante, la ingesta de líquidos y una alimentación rica en vitaminas A y C.