En una declaración que sacudió el proceso de elección de jueces para el Poder Judicial, Gerardo Fernández Noroña, presidente del Senado, aseguró que al menos veinte aspirantes han defendido en el pasado a narcotraficantes, por lo que se promoverán impugnaciones formales para evitar que avancen en el proceso.
Durante una conferencia de prensa ofrecida en la sede del Senado, el legislador por el Partido del Trabajo (PT) explicó que se trata de personas que participaron como defensores legales de miembros del crimen organizado. Aseguró que estos perfiles representan un riesgo para la integridad del sistema judicial mexicano.
“Hemos detectado al menos una veintena de aspirantes que, en el ejercicio de su carrera, han estado al servicio de narcotraficantes. No los queremos en el Poder Judicial. Vamos a impugnar sus candidaturas para que no lleguen”, sentenció.
Sin revelar nombres… por ahora
Fernández Noroña indicó que, por razones legales, no se darán a conocer los nombres de los aspirantes señalados, pero afirmó que ya se está trabajando con el equipo jurídico del Senado para formalizar las impugnaciones ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).
“No voy a dar nombres, o sea, porque si doy nombres van a decir que yo estoy llamando a no votar por esas personas y, por lo tanto, estoy violando la ley, pero si vamos a su momento, se conocerán las personas que nosotros hayamos impugnado”. dijo.
Debido a esto, la presidenta Claudia Sheinbaum dijo este miércoles en su conferencia de prensa matutina que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) está facultado para, en caso de que se presenten pruebas suficientes, retirar la candidatura de la persona involucrada.
El senador reiteró que su posición y la de la presidenta Claudia Sheinbaum es que se retiren las candidaturas antes del proceso electoral del primero de junio, aunque el Instituto Nacional Electoral (INE) argumente que la impugnación se realice después de la elección.
Noroña agregó que los perfiles a ser impugnados no pondrán en riesgo el proceso electoral del Poder Judicial este año.
Fernández Noroña afirmó que las impugnaciones serán presentadas a más tardar la próxima semana y que se entregará al Tribunal Electoral evidencia documental sobre los antecedentes de los aspirantes cuestionados.
Mientras tanto, el proceso de evaluación de candidatos al Poder Judicial sigue en curso, en medio de una creciente presión por garantizar transparencia, independencia y limpieza en uno de los pilares fundamentales del Estado de Derecho.