El invierno ha llegado con fuerza a México y, como parte de su arribo, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha emitido una alerta por la aproximación del frente frío No. 15, que afectará diversas regiones del país, junto con un nuevo sistema que se aproxima, el frente frío No. 16.
FRENTE FRÍO NO. 15: IMPACTO EN EL GOLFO DE MÉXICO Y PENÍNSULA DE YUCATÁN
El frente frío No. 15 se extiende desde el este del Golfo de México hasta la Península de Yucatán, interactuando con un canal de baja presión sobre el oriente y sureste del país. Esta interacción provocará lluvias puntuales muy fuertes en Oaxaca y el sur de Veracruz, así como lluvias fuertes en Tabasco, Chiapas y Quintana Roo. Por su parte, en Campeche y Yucatán se registrarán intervalos de chubascos.
A medida que el día avance, el frente frío dejará de afectar directamente al territorio nacional; sin embargo, la masa de aire polar asociada mantendrá un ambiente frío a muy frío por la mañana y noche, especialmente en zonas altas de la Mesa del Norte, Mesa Central y regiones del noroeste, oriente y sureste del país. Este fenómeno provocará heladas y temperaturas gélidas en las zonas serranas de Chihuahua y Durango, a la par se esperan bancos de niebla al amanecer.
El sistema también ocasionará viento de componente norte, con rachas muy fuertes en el Istmo y Golfo de Tehuantepec (Oaxaca y Chiapas), así como rachas fuertes en el litoral del Golfo de México y la península de Yucatán.
INGRESO DE HUMEDAD DEL OCÉANO PACÍFICO
Por otro lado, el ingreso de humedad del océano Pacífico provocará lluvias puntuales fuertes en los estados de Querétaro, Hidalgo y Puebla, mientras que Guanajuato y el Estado de México tendrán intervalos de chubascos. También se prevén lluvias aisladas en Aguascalientes, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Ciudad de México, Morelos y Tlaxcala.
FRENTE FRÍO NO. 16: NUEVA AMENAZA PARA EL NORTE Y NORESTE DEL PAÍS
El frente frío No. 16 se aproxima al norte y noreste del país, lo que provocará lluvias muy fuertes en Tamaulipas y San Luis Potosí, así como lluvias fuertes en Zacatecas. Las rachas de viento muy fuertes también afectarán a Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas. Asimismo, se prevén chubascos en Coahuila, Nuevo León y Durango, y lluvias aisladas en el oriente de Chihuahua.
AMBIENTE CÁLIDO EN OTRAS REGIONES DEL PAÍS
A pesar de los frentes fríos, en varias partes del país se mantendrá un ambiente cálido por la tarde, especialmente en los estados del Pacífico mexicano, así como en las regiones del noroeste, norte, occidente, centro, sur y sureste de México. También se espera un ambiente caluroso en Sonora, Sinaloa, Michoacán y Guerrero.
RIESGOS Y RECOMENDACIONES
Se prevé que las lluvias de este frente frío puedan generar incremento en los niveles de ríos y arroyos, así como deslaves, encharcamientos e incluso inundaciones en algunas regiones. Además, las rachas de viento fuertes a muy fuertes podrían derribar árboles y anuncios publicitarios, representando un riesgo para la seguridad pública.
El pronóstico de lluvias para hoy, 20 de diciembre de 2024, advierte sobre el potencial de fenómenos meteorológicos extremos, por lo que se recomienda a la población estar atenta a los reportes del SMN y tomar precauciones para mitigar riesgos.
Para más detalles sobre el clima y alertas en tiempo real, mantente informado a través de las plataformas oficiales del Servicio Meteorológico Nacional.
Esta información es esencial para estar preparado ante las condiciones climáticas extremas que se avecinan, garantizando la seguridad de todos los habitantes del país.