¡Alerta! Se prevén lluvias en todo el país
Oaxaca
La Capital Los Municipios
El Imparcial del Istmo El Imparcial de la Costa El Imparcial de la Cuenca
Nacional Internacional Súper Deportivo Especiales Economía Estilo Arte y Cultura En Escena Salud Ecología Ciencia Tecnología Viral Policiaca Opinión

Nacional

¡Alerta! Se prevén lluvias en todo el país

Según la Conagua, se esperan descargas eléctricas y caída de granizo; en Oaxaca habrá lluvias intensas


¡Alerta! Se prevén lluvias en todo el país | El Imparcial de Oaxaca
Foto: Adrián Gaytán / LLuvias fuertes se prevén en regiones de Oaxaca

De acuerdo a la Comisión Nacional del Agua (Conagua) para este sábado se pronostican lluvias torrenciales en Campeche, Chiapas, Quintana Roo y Yucatán, mientras que para Oaxaca, Tabasco y Veracruz serían intensas.
Esto se debe a la zona de baja presión con potencial ciclónico que este fin de semana se localiza sobre la sonda de Campeche, con 40 por ciento de probabilidad para desarrollarse en ciclón tropical en 48 horas, y desplazamiento al oeste-noroeste con dirección a las costas de Veracruz.
Tormenta tropical Beryl
La tarde de ayer, viernes, en el océano Atlántico, la depresión tropical Dos se intensificó a tormenta tropical con el nombre de Beryl, que se localiza aproximadamente a mil 785 kilómetros (km) al este-sureste de Barbados, y a 4 mil 805 km al este-sureste de las costas de Quintana Roo.
Beryl tiene vientos máximos sostenidos de 65 km/h, rachas de 85 kilómetros por hora (km/h) y desplazamiento hacia el oeste a 30 km/h. Por el momento no representa riesgo para México.
Alertan de deslaves e inundaciones
La Conagua también informó que para este sábado las lluvias pueden estar acompañadas de descargas eléctricas y condiciones para la caída de granizo.
Mientras que las precipitaciones de fuertes a torrenciales podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos y arroyos, así como desbordamientos e inundaciones en zonas bajas, por lo que se exhorta a la población a atender los avisos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Conagua, y seguir las recomendaciones de Protección Civil.

 

 

--------------------------------------
---------------------------------------