Se prevé para el fin de semana la formación de "Beryl", un nuevo ciclón en el Atlántico
Oaxaca
La Capital Los Municipios
El Imparcial del Istmo El Imparcial de la Costa El Imparcial de la Cuenca
Nacional Internacional Súper Deportivo Especiales Economía Estilo Arte y Cultura En Escena Salud Ecología Ciencia Tecnología Viral Policiaca Opinión

Nacional

Se prevé para el fin de semana la formación de “Beryl”, un nuevo ciclón en el Atlántico

10% de probabilidades de que se desarrolle un ciclón en las próximas horas.


Se prevé para el fin de semana la formación de “Beryl”, un nuevo ciclón en el Atlántico | El Imparcial de Oaxaca
Foto: Depositphotos

 

La Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA, por sus siglas en inglés) ha emitido un aviso sobre la posible formación de un ciclón tropical en las aguas del Atlántico para este fin de semana. En la región se han identificado dos zonas de baja presión, una de las cuales presenta un 10% de probabilidad de desarrollo ciclónico en las próximas 48 horas, con un incremento a 40% en los próximos siete días.

Si alguna de estas zonas de baja presión evoluciona a ciclón, recibiría el nombre de Beryl, convirtiéndose en el segundo ciclón de la temporada de huracanes 2024 en el Atlántico. Cabe mencionar que en el Pacífico aún no se ha formado ningún meteoro en este periodo de ciclones.

La NOAA, una agencia científica del Departamento de Comercio de los Estados Unidos, se dedica a monitorear las condiciones de los océanos y la atmósfera. Según su pronóstico, “es posible algún desarrollo durante los próximos días, y una depresión tropical podría formarse sobre el Atlántico tropical para el final de la semana o este fin de semana mientras el sistema se mueve hacia el oeste a 15 a 20 mph”.

Respecto a la segunda zona de baja presión, la NOAA informó que una onda tropical sobre el centro del Mar Caribe está generando actividad de aguaceros desorganizados mientras se desplaza rápidamente hacia el oeste a aproximadamente 25 mph. Las condiciones ambientales podrían volverse más favorables para un desarrollo gradual en los próximos días, ya sea sobre el oeste del Mar Caribe o el suroeste del Golfo de México durante el fin de semana.

Este segundo fenómeno, asociado con una onda tropical en la porción central del Mar Caribe, tiene un 10% de probabilidad de desarrollo ciclónico en las próximas 48 horas y un 20% en los próximos siete días. Actualmente, se encuentra a aproximadamente 1,370 km al este-sureste de las costas de Quintana Roo y se mueve hacia el oeste a una velocidad de 40 km/h.

 

--------------------------------------
---------------------------------------