Dos ondas tropicales afectarán el clima en el país ¿Qué estados serán los más afectados?
Oaxaca
La Capital Los Municipios
El Imparcial del Istmo El Imparcial de la Costa El Imparcial de la Cuenca
Nacional Internacional Súper Deportivo Especiales Economía Estilo Arte y Cultura En Escena Salud Ecología Ciencia Tecnología Viral Policiaca Opinión


Nacional

Dos ondas tropicales afectarán el clima en el país ¿Qué estados serán los más afectados?

Fuertes lluvias y tormentas eléctricas, se esperan entre el martes 25 y el jueves 27 de junio.


Dos ondas tropicales afectarán el clima en el país ¿Qué estados serán los más afectados? | El Imparcial de Oaxaca
Foto: Depositphotos

Durante los próximos días, México se preparará para la llegada de no una, sino dos ondas tropicales, las cuales impactarán el clima en varias regiones del país. Estos fenómenos meteorológicos, conocidos por causar fuertes lluvias y tormentas eléctricas, se esperan entre el martes 25 y el jueves 27 de junio.

Además de las ondas tropicales, las autoridades meteorológicas de México están vigilando de cerca las zonas de baja presión con potencial de desarrollo ciclónico, dado que la temporada de ciclones tropicales ya ha comenzado. La vigilancia es crucial para anticipar y mitigar los posibles efectos de estos sistemas en el país.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha pronosticado que del martes 25 al jueves 27 de junio, dos ondas tropicales pasarán por el sur de la Península de Yucatán y el Golfo de Tehuantepec. Estas ondas se desplazan hacia el oeste y suelen manifestarse a través de fuertes lluvias acompañadas de tormentas eléctricas. Su interacción con otros fenómenos, como una vaguada monzónica, incrementará las precipitaciones en varias regiones del país.

Durante este periodo, la Península de Yucatán será una de las regiones más afectadas. La interacción entre la vaguada monzónica y una divergencia de altura, junto con el paso de las dos ondas tropicales, resultará en lluvias de fuertes a muy fuertes en Yucatán, Quintana Roo y Campeche, así como en el oriente, sur y sureste del país. Los estados que experimentarán precipitaciones intensas incluyen:

  • Puebla
  • Oaxaca
  • Veracruz
  • Chiapas

La Vaguada Monzónica y Sus Efectos

La vaguada monzónica es una extensa área de baja presión situada a lo largo de la Zona de Convergencia Intertropical (ZCIT). Esta característica meteorológica incrementa las precipitaciones sobre las tierras continentales y es fundamental para la formación de ciclones tropicales. A partir del lunes 24 de junio, la vaguada monzónica se extenderá cerca de las costas del Pacífico Sur de México, combinándose con un canal de baja presión sobre la península de Yucatán y una nueva onda tropical.

Impacto y Recomendaciones

El pronóstico oficial indica que entre el martes 25 y el jueves 27 de junio, la combinación de la vaguada monzónica y las ondas tropicales resultará en lluvias fuertes a muy fuertes en Yucatán y en los estados mencionados anteriormente, con Puebla uniéndose a la lista de afectados. Este fenómeno meteorológico, al interactuar con otras condiciones atmosféricas, tendrá un impacto significativo en estas regiones.

 

 

--------------------------------------
---------------------------------------