Se previene Nuevo León con 145 albergues
Oaxaca
La Capital Los Municipios
El Imparcial del Istmo El Imparcial de la Costa El Imparcial de la Cuenca
Nacional Internacional Súper Deportivo Especiales Economía Estilo Arte y Cultura En Escena Salud Ecología Ciencia Tecnología Viral Policiaca Opinión

Nacional

Se previene Nuevo León con 145 albergues

Las primeras lluvias de “Alberto” llegarán a Linares y luego a Monterrey


Se previene Nuevo León con 145 albergues | El Imparcial de Oaxaca
FOTO: Internet Según Centro Nacional de Huracanes (NHC, en inglés) de EU, “Alberto” es la primera tormenta tropical de 2024 en el Atlántico.

Ante la llegada de la tormenta tropical “Alberto”, se prevé que el estado de Nuevo León enfrente seis días de lluvias, principalmente hoy miércoles, mañana jueves y el viernes, cuando el fenómeno meteorológico llegue a esa entidad, advirtió el gobernador Samuel García Sepúlveda.

En tanto, ya se instalaron 145 albergues a disposición de familias o personas que requieran resguardarse.

De acuerdo al mandatario, todos los helicópteros y personal de Protección Civil, Fuerza Civil, Sedena, Guardia Nacional y municipios estarán en alerta máxima para atender contingencias en caso de cualquier emergencia donde la población se vea vulnerable.

Hasta el momento, se tiene contemplado que las primeras lluvias lleguen a Linares y posteriormente a Monterrey y su área metropolitana.

Asimismo, se espera que el próximo domingo entre otra corriente, con un segundo disturbio por la noche y traiga lluvia el lunes y martes.

Hay posibilidad de deslaves, inundaciones y caída de agua fuerte por los escurrimientos en las localidades de Santiago, Allende, Montemorelos, Galeana, Iturbide e incluso Santa Catarina, debido a que se localizan en las faldas de los cerros, por lo que se exhorta a la población a no salir de sus hogares y estar al pendiente de la información de las autoridades.

De acuerdo al pronóstico de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), la tormenta tropical se mantendrá en esa categoría y no traerá consigo vientos fuertes, lo que beneficiará a las presas que están en la zona citrícola y que es el área donde se presentarán mayores lluvias copiosas, ayudando al llenado de los cuerpos de agua que suministran el vital líquido a los regiomontanos.

 

 

 

--------------------------------------
---------------------------------------