Rescatan a cachorro de tigre de bengala que estaba siendo transportado en un taxi
Oaxaca
La Capital Los Municipios
El Imparcial del Istmo El Imparcial de la Costa El Imparcial de la Cuenca
Nacional Internacional Súper Deportivo Especiales Economía Estilo Arte y Cultura En Escena Salud Ecología Ciencia Tecnología Viral Policiaca Opinión

Nacional

Rescatan a cachorro de tigre de bengala que estaba siendo transportado en un taxi

El tigre fue encontrado sediento y hambriento, aunque en buen estado de salud.


Rescatan a cachorro de tigre de bengala que estaba siendo transportado en un taxi | El Imparcial de Oaxaca
Foto: internet

La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Yucatán rescató un cachorro de tigre de bengala que estaba siendo trasladado ilegalmente en un taxi en los límites del estado vecino de Quintana Roo. El felino, de apenas poco más de 30 días de nacido, fue entregado a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) para su resguardo.

Inspectores de la Oficina de Representación de la Profepa en Yucatán se trasladaron al centro de mando de la SSP para recibir al tigre de bengala (Panthera tigris), asegurado a una persona que cruzaba un retén en los límites de Quintana Roo. El conductor no pudo validar la posesión legal del tigre, a pesar de que la cría contaba con un microchip y documentación que supuestamente acreditaba su procedencia legal. Sin embargo, el lector de microchips no arrojó datos correspondientes al felino, lo que llevó a su confiscación.

El tigre, un macho de poco más de 30 días, fue encontrado sediento y hambriento, aunque en buen estado de salud. Al día siguiente, personal de la Profepa trasladó al cachorro a un zoológico para proporcionarle la atención necesaria. Actualmente, el tigre se encuentra bajo resguardo en dicho zoológico.

La autoridad ambiental ha identificado la llegada de cachorros al aeropuerto internacional de Mérida, provenientes de criaderos del centro de la República Mexicana, para su posterior traslado por carretera a Quintana Roo, donde son comercializados. Además, se ha registrado la utilización de crías de grandes felinos de hasta tres meses de edad para ofrecer a los turistas que se fotografíen con ellos. Pasada esta edad, los ejemplares suelen ser colocados en residencias lujosas.

  

 

--------------------------------------
---------------------------------------