PROFECO alerta sobre preparatorias que emiten certificados falsos ¿Cómo validar el tuyo?
Oaxaca
La Capital Los Municipios
El Imparcial del Istmo El Imparcial de la Costa El Imparcial de la Cuenca
Nacional Internacional Súper Deportivo Especiales Economía Estilo Arte y Cultura En Escena Salud Ecología Ciencia Tecnología Viral Policiaca Opinión

Nacional

PROFECO alerta sobre preparatorias que emiten certificados falsos ¿Cómo validar el tuyo?

Se advierte sobre preparatorias particulares que emiten certificados falsos


PROFECO alerta sobre preparatorias que emiten certificados falsos ¿Cómo validar el tuyo? | El Imparcial de Oaxaca
Foto: Depositphotos

 

En la última edición de la Revista del Consumidor, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) ha emitido una alerta crucial para los estudiantes y padres de familia. Se advierte sobre preparatorias particulares que emiten certificados falsos, y se proporcionan pautas para asegurarse de que una escuela privada de nivel medio superior esté debidamente registrada y que la documentación que emite sea oficial.

El artículo de Profeco tiene como objetivo alertar a los jóvenes que planean continuar sus estudios en escuelas privadas de nivel medio superior. La emisión de certificados sin validez oficial puede afectar gravemente la vida académica y profesional de muchos estudiantes. Por ello, es vital conocer cómo verificar la autenticidad de los certificados emitidos por estas instituciones.

Según la información proporcionada por Profeco, el único método confiable para saber si una escuela privada de nivel medio superior emitirá certificados oficiales es verificar si forma parte del directorio de Escuelas Preparatorias Particulares Incorporadas (EPPIS), que cuentan con la validación de la Dirección General del Bachillerato (DGB).

Cómo Consultar el Directorio EPPIS

  1. Acceso al Directorio: Visita el portal web oficial de la Dirección General del Bachillerato (DGB) para consultar el directorio de EPPIS.
  2. Verificación de Claves:
    • Clave del Centro de Trabajo (CCT): Esta numeración es otorgada por la Secretaría de Educación Pública (SEP) y permite consultar datos como la dirección, el calendario y el número de inscritos.
    • Clave Económica: En el caso de las EPPIS, siempre comienza con “EMS-3”.
    • Número de Reconocimiento de Validez Oficial (RVOE): Este número confirma la validez oficial de las escuelas preparatorias privadas.

Para asegurar que una preparatoria privada cuenta con el número de Reconocimiento de Validez Oficial, se debe ingresar al portal del Sistema de Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios del tipo Medio Superior. Al buscar la escuela en este sistema, si aparece registrada, significa que está en condiciones de operar legalmente y evitarás caer en algún tipo de fraude que podría afectarte gravemente.

Realizar estas verificaciones es crucial para evitar problemas futuros. La emisión de certificados no válidos puede llevar a complicaciones al ingresar a la educación superior o al buscar empleo, afectando significativamente la vida de los estudiantes.

 

4o 

 

--------------------------------------
---------------------------------------