Amenazas de muerte a presidenta del IEPC de Jalisco
Oaxaca
La Capital Los Municipios
El Imparcial del Istmo El Imparcial de la Costa El Imparcial de la Cuenca
Nacional Internacional Súper Deportivo Especiales Economía Estilo Arte y Cultura En Escena Salud Ecología Ciencia Tecnología Viral Policiaca Opinión

Nacional

Amenazas de muerte a presidenta del IEPC de Jalisco

La afectada ha presentado una denuncia formal y ha solicitado medidas de protección tras recibir amenazas de muerte en redes sociales


Amenazas de muerte a presidenta del IEPC de Jalisco | El Imparcial de Oaxaca
La presidenta del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC) de Jalisco, Paula Ramírez Höhne, denunció amenazas de redes en redes sociales. Foto: Redes sociales

Paula Ramírez Höhne, consejera presidenta del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC) de Jalisco, ha presentado una denuncia formal. También, ha solicitado medidas de protección tras recibir amenazas de muerte en redes sociales. Esta alarmante situación fue revelada por Dania Ravel, consejera del Instituto Nacional Electoral (INE).

En un contexto marcado por la inconformidad del partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) con respecto al virtual triunfo de Pablo Lemus de Movimiento Ciudadano en Jalisco, Ravel detalló que Ramírez fue amenazada a través de un mensaje en el perfil en redes sociales del órgano electoral estatal.

“La presidenta ya presentó la denuncia conducente y está pidiendo medidas de protección. Estamos hablando de cosas muy graves porque efectivamente hay amenazas de muerte. No es posible que eso ocurra cuando alguien está cumpliendo exclusivamente con su trabajo”, sostuvo Ravel.

PRESIÓN Y AMENAZAS EN EL CONTEXTO ELECTORAL

Las amenazas contra Ramírez se producen en un clima de alta tensión política. Morena ha expresado su descontento con los resultados preliminares y ha cuestionado el trabajo del IEPC, que actualmente lleva a cabo el recuento en dos distritos. La consejera Ravel insistió en que el IEPC está realizando su labor adecuadamente. Además se debe permitírseles trabajar sin intimidaciones ni amenazas.

Jaime Rivera, consejero del INE, fue el primero en alertar sobre las amenazas dirigidas a Paula Ramírez. Aunque inicialmente se mencionó que las amenazas fueron enviadas vía WhatsApp, información que luego fue corregida por Ravel. Rivera condenó enérgicamente los ataques ofensivos y calumniosos dirigidos tanto al IEPC como a su presidenta.

“Lo que más preocupa es que se han proferido ataques muy ofensivos, palabras muy ofensivas y calumniosas contra el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Jalisco y en particular contra su presidenta, la maestra Paula Ramírez, que por lo demás es una funcionaria muy profesional y ejemplar”, declaró Rivera.

POLÉMICA POLÍTICA Y SEÑALAMIENTOS

La situación se ha visto exacerbada por declaraciones de figuras políticas como Claudia Delgadillo, excandidata a la gubernatura de Jalisco por Morena, y otros miembros del partido. Los cuales han proclamado su triunfo sin proporcionar cifras claras. Rivera sugirió que el lenguaje agresivo y calumnioso de estos miembros podría haber propiciado las amenazas de muerte contra Ramírez.

“Obviamente no voy a repetir las palabras soeces que le dirigen, pero sí puedo señalar que recibe amenazas de muerte y quizás esto tenga que ver con lenguaje muy agresivo, muy calumnioso que han proferido contra la presidenta, quienes en vez de dar cifras simplemente niegan el resultado”, indicó Rivera.

MORENA EXIGE CONTEO VOTO POR VOTO

En respuesta a la situación, Mario Delgado, presidente nacional de Morena, anunció que su partido solicitará formalmente al INE un conteo voto por voto en Jalisco, citando una supuesta falta de certeza y transparencia en el proceso electoral. Delgado afirmó que se rompió la cadena de custodia. Además, acusó a la autoridad electoral de actuar sin transparencia y con dolo.


aa

 

Relacionadas:

--------------------------------------
---------------------------------------