Día del Padre: ¿Es un día de descanso obligatorio?
Oaxaca
La Capital Los Municipios
El Imparcial del Istmo El Imparcial de la Costa El Imparcial de la Cuenca
Nacional Internacional Súper Deportivo Especiales Economía Estilo Arte y Cultura En Escena Salud Ecología Ciencia Tecnología Viral Policiaca Opinión

Nacional

Día del Padre: ¿Es un día de descanso obligatorio?

A diferencia del Día de las Madres o el Día del Niño, el Día del Padre no tiene una fecha fija.


Día del Padre: ¿Es un día de descanso obligatorio? | El Imparcial de Oaxaca
Foto: Depositphotos

 

Con la celebración del Día del Padre acercándose rápidamente, muchos trabajadores se preguntan si esta festividad es considerada un día de descanso obligatorio. A continuación, explicamos lo que dice la Ley Federal del Trabajo al respecto y exploramos el origen de esta celebración que reconoce a los hombres que ejercen la paternidad de forma responsable.

A diferencia del Día de las Madres (10 de mayo) o el Día del Niño (30 de abril), el Día del Padre no tiene una fecha fija. En México y otros países, se celebra el tercer domingo de junio, que este año cae el 16 de junio de 2024.

¿El Día del Padre 2024 es un Día de Descanso Obligatorio?

Aunque el Día del Padre es muy popular en México, no está establecido como un día de descanso obligatorio en el artículo 74 de la Ley Federal del Trabajo. Por lo tanto, los padres que trabajen el domingo 16 de junio deberán cumplir con su jornada laboral habitual.

Para 2024, los días de descanso obligatorio restantes son:

  • 16 de septiembre (Independencia de México)
  • El tercer lunes de noviembre (conmemoración del 20 de noviembre)
  • 1 de octubre (transmisión del Poder Ejecutivo Federal)
  • 25 de diciembre (Navidad)

Baja California Otorga Día de Descanso para Padres

En una iniciativa pionera, el gobierno de Baja California permitirá a los trabajadores del sector público estatal que son padres disfrutar de un día de descanso extra para celebrar el Día del Padre. Este año, como la festividad cae en domingo, el asueto se trasladará al viernes 14 de junio. Por ahora, Baja California es la única entidad con esta medida, pero se espera que otros estados se unan en el futuro, beneficiando a muchos padres trabajadores del sector público.

Origen del Día del Padre

El Día del Padre tiene sus raíces en Europa, donde la Iglesia Católica celebra el 19 de marzo en honor a San José, el padre adoptivo de Jesús. Sin embargo, en América, se estableció el tercer domingo de junio para homenajear a los padres.

En México, esta celebración comenzó en 1972 y se ha llevado a cabo cada tercer domingo de junio desde entonces. Este año, la celebración será el 16 de junio de 2024.

A pesar de no ser un día de descanso obligatorio, el Día del Padre sigue siendo una ocasión importante para reconocer la labor y el compromiso de los padres en México y en todo el mundo.

 

--------------------------------------
---------------------------------------