Movilización de la CNTE provoca caos vial en la Ciudad de México
Oaxaca
La Capital Los Municipios
El Imparcial del Istmo El Imparcial de la Costa El Imparcial de la Cuenca
Nacional Internacional Súper Deportivo Especiales Economía Estilo Arte y Cultura En Escena Salud Ecología Ciencia Tecnología Viral Policiaca Opinión


Nacional

Movilización de la CNTE provoca caos vial en la Ciudad de México

Tras los bloqueos se presentaron conatos de bronca entre los docentes y motociclistas que trataban de pasarlos


Movilización de la CNTE provoca caos vial en la Ciudad de México | El Imparcial de Oaxaca
Integrantes del magisterio generan caos vial en la Ciudad de México. Foto: Redes sociales

Una fuerte movilización liderada por miembros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) ha generado caos vial en importantes vías de la Ciudad de México, incluyendo la Avenida Reforma y otras tres zonas de circulación. Con autobuses y objetos, los manifestantes han impedido el paso de ciudadanos, automovilistas y motociclistas en puntos clave como Av. Reforma, Ejercito Central, José María Izazaga e Insurgentes.

LA MOVILIZACIÓN

La movilización, que inició alrededor de las 9:30 de la mañana de este jueves, busca demandar un incremento salarial y establecer un acuerdo con el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador. Las afectaciones se han extendido por varias horas. Con ello, obligando a los automovilistas y medios de transporte a buscar rutas alternativas para continuar su camino.

Según informes, se han presentado altercados violentos contra algunos motociclistas que intentaban pasar por la zona. Los miembros de la CNTE exigen al menos un 25% de aumento a su salario base y la restitución de plazas a algunos compañeros. Así como mejoras laborales y la abrogación de la Ley del ISSSTE y reforma educativa.

Esta movilización se suma a otras acciones realizadas por la CNTE desde el Día del Maestro, el pasado 15 de mayo. Incluyendo un plantón en el Zócalo y una marcha hacia Palacio Nacional. La protesta ha sido respaldada por más de 80 mil docentes de Oaxaca y otras entidades, según dirigentes de la Sección 9.

CONTINÚAN EXIGIENDO DEMANDAS

A pesar de una reunión previa con López Obrador en abril, donde se acordó un incremento salarial, los docentes continúan manifestándose por sus demandas. Paros de labores y protestas en la Secretaría de Educación Pública (SEP) también han sido parte de sus acciones en días recientes.

El Metrobús ha informado que las líneas afectadas por la movilización son la L1, L3 y L4, por lo que se solicita a los ciudadanos tomar precauciones al planificar sus traslados.


aa

 

Relacionadas:

--------------------------------------
---------------------------------------