Segunda ola de calor continuará: Lluvias podrían mitigar los efectos
Oaxaca
La Capital Los Municipios
El Imparcial del Istmo El Imparcial de la Costa El Imparcial de la Cuenca
Nacional Internacional Súper Deportivo Especiales Economía Estilo Arte y Cultura En Escena Salud Ecología Ciencia Tecnología Viral Policiaca Opinión

Nacional

Segunda ola de calor continuará: Lluvias podrían mitigar los efectos

Un importante aumento en las precipitaciones se espera debido a la formación de un canal de baja presión cerca del norte y centro de México


Segunda ola de calor continuará: Lluvias podrían mitigar los efectos | El Imparcial de Oaxaca
De acuerdo con los pronósticos, continuará el calor, pero se avecinan lluvias en México. Foto: Redes sociales

Esta semana, la segunda ola de calor que ha afectado a diversas regiones de México continuará su curso, aunque se espera que sus efectos sean gradualmente menores gracias a la llegada de lluvias pronosticadas en varios estados del país, según informes de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

Un importante aumento en las precipitaciones se espera debido a la formación de un canal de baja presión cerca del norte y centro de México, junto con la entrada de humedad desde el Golfo de México y el Océano Pacífico. Este fenómeno también podría propiciar la formación de torbellinos o tornados en estados como Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.

Según Conagua, los estados afectados por las lluvias esta semana son:

Lluvias fuertes a puntuales muy fuertes (50 a 75 milímetros): Chiapas.

Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 milímetros): Nuevo León y Tamaulipas.

Intervalos de chubascos (5 a 25 milímetros): Coahuila, Puebla, Veracruz, Oaxaca y Tabasco.

Lluvias aisladas (0.1 a 5 milímetros): San Luis Potosí, Hidalgo, Tlaxcala, Estado de México y Ciudad de México.

Lluvias intensas

Se anticipa que el lunes 13 y el martes 14 serán los días con lluvias más intensas al inicio de la semana, lo que posiblemente resulte en la disminución de las temperaturas y la sensación térmica.

A pesar de las lluvias, se espera que la mayoría de los estados continúen registrando temperaturas por encima de los 30 grados Celsius, lo que podría generar contingencias ambientales y mantener la crisis en el Sistema Eléctrico Nacional. Sin embargo, se prevé que las temperaturas máximas sean menores esta semana, en parte debido a la aparición de lluvias y rachas de viento.

Aunque se espera que la circulación anticiclónica que ha generado esta segunda ola de calor deje de afectar al país a partir del lunes 13 de mayo, situándose en el Mar Caribe, existe la posibilidad de que más ondas de calor impacten en el territorio mexicano a lo largo de la primavera.

 


aa

 

Relacionadas:

--------------------------------------
---------------------------------------