En una reciente conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), respondió a las críticas sobre la exposición de los datos personales de Natalie Kitroeff, jefa de corresponsalía del periódico The New York Times (NYT). Este incidente se produjo después de que Kitroeff presentara una carta que incluía un reportaje crítico hacia el presidente.
AMLO fue cuestionado sobre la filtración de los datos personales de la periodista, a lo que respondió enfáticamente que no consideraba un error haber mostrado el teléfono de Kitroeff, argumentando que ella misma había revelado su número al presentar la carta en la conferencia.
“Si está preocupada porque aquí se dio a conocer su teléfono, que cambie su teléfono”, afirmó el mandatario.
Ante las insistencias de los periodistas presentes, AMLO reiteró que no consideraba un error la acción y señaló que la vida pública está cada vez más expuesta. Enfatizó que no permitirá calumnias contra él o su familia, especialmente cuando se trata del presidente de México.
Al finalizar la conferencia, el Instituto Nacional de Transparencia y Acceso a la Información (INAI) anunció una investigación formal sobre el caso. Durante el enfrentamiento con la prensa, AMLO destacó la importancia de proteger la dignidad del presidente y afirmó que, por encima de la ley de Transparencia, prevalece la autoridad moral y política.
“Represento a un país, a un pueblo que merece respeto. No permitiremos que cualquiera, simplemente porque representa al New York Times, nos calumnie y nos juzgue. Eso era antes, ahora nos tienen que respetar”, argumentó el presidente.