CDMX elimina delito de peligro de contagio por VIH para combatir discriminación
Oaxaca
La Capital Los Municipios
El Imparcial del Istmo El Imparcial de la Costa El Imparcial de la Cuenca
Nacional Internacional Súper Deportivo Especiales Economía Estilo Arte y Cultura En Escena Salud Ecología Ciencia Tecnología Viral Policiaca Opinión


Nacional

CDMX elimina delito de peligro de contagio por VIH para combatir discriminación

La sanción iba desde tres meses hasta diez años de prisión, dependiendo de la gravedad de la enfermedad y si esta era incurable.


CDMX elimina delito de peligro de contagio por VIH para combatir discriminación | El Imparcial de Oaxaca

El Congreso de la Ciudad de México ha derogado el delito de peligro de contagio por VIH. La medida, aprobada con 42 votos a favor y dos en contra, implica la modificación del artículo 159 del Código Penal, según lo publicado por La Gaceta de la Ciudad de México.

El artículo 159 del Código Penal capitalino, ahora derogado, penalizaba a aquellos que, sabiendo que padecían una enfermedad grave en período infectante, pusieran en peligro la salud de otros por relaciones sexuales u otro medio transmisible. La sanción iba desde tres meses hasta diez años de prisión, dependiendo de la gravedad de la enfermedad y si esta era incurable.

Con esta derogación, se busca eliminar la criminalización de las personas que viven con el Virus de la Inmunodeficiencia Humana (VIH) y avanzar en la lucha contra la discriminación.

A pesar de la derogación, el nuevo documento establece que aún habrá sanciones por la transmisión de enfermedades de manera intencional. Aquellas personas que causen o transmitan de manera intencional una enfermedad incurable podrán enfrentar de tres meses a tres años de prisión. Asimismo, se impondrán penas de seis a ocho años de prisión si la transmisión de la enfermedad resulta en la pérdida de funciones orgánicas, de un miembro, de un órgano, o causa deformidades.

 

--------------------------------------
---------------------------------------