Suprema Corte resolverá admisión de Controversia Constitucional contra AMLO
Oaxaca
La Capital Los Municipios
El Imparcial del Istmo El Imparcial de la Costa El Imparcial de la Cuenca
Nacional Internacional Súper Deportivo Especiales Economía Estilo Arte y Cultura En Escena Salud Ecología Ciencia Tecnología Viral Policiaca Opinión

Nacional

Suprema Corte resolverá admisión de Controversia Constitucional contra AMLO

Demandan la invalidez del acuerdo de 11 de mayo por el que el “Ejecutivo Federal dispone de las fuerzas armadas para llevar a cabo tareas de seguridad pública”


Suprema Corte resolverá admisión de Controversia Constitucional contra AMLO | El Imparcial de Oaxaca

El próximo miércoles 30 de septiembre la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación resolverá el Recurso de Reclamación 54/2020-CA, el cual deriva de la Controversia Constitucional 90/2020 presentada el pasado 19 de junio por la diputada Laura Rojas en representación de la Cámara de Diputados federal demandando la invalidez del acuerdo de 11 de mayo por el que el “Ejecutivo Federal dispone de las fuerzas armadas para llevar a cabo tareas de seguridad pública”.

A pesar de que el pasado jueves se publicó la lista de la Segunda Sala para la sesión del próximo miércoles y que en ella no aparecía listada la Reclamación, ayer viernes por la noche la modificaron y agregaron una “lista adicional” en la cual incluyeron el proyecto de la Ministra Yasmín Esquivel Mossa para resolver el recurso de reclamación presentado en julio pasado por el Ejecutivo Federal en contra del acuerdo de admisión de la controversia constitucional en cuestión.

Esta misma semana, Milenio publicó en su editorial “Trascendió” que la Ministra Esquivel propondrá a la Segunda Sala revocar la admisión de la controversia pues ella coincide con los argumentos de la Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal en el sentido de que la entonces presidenta de la Cámara Diputados “debió acreditar el aval de la mayoría parlamentaria”. 

Lo anterior, a pesar de que el Reglamento de la Cámara de Diputados, la Ley Orgánica del Congreso y diversos precedentes de la Suprema Corte establecen claramente que quien ostente la Presidencia de la Mesa Directiva puede presentar la demanda de controversia constitucional por sí mismo sin necesidad del aval del Pleno pues es él o ella quien ostenta la representación del órgano legislativo.

Este no es el único asunto que involucra al Presidente de la República y que será resuelto la próxima semana por el máximo tribunal pues un día después, el jueves 1 de octubre, el Ministro Luis María Aguilar Morales propondrá al Pleno de la Suprema Corte declarar inconstitucional la consulta popular sobre expresidentes planteada por López Obrador.

 


aa

 

Relacionadas:

--------------------------------------
---------------------------------------