'Ya no manda la delincuencia organizada como antes', dice AMLO
Oaxaca
La Capital Los Municipios
El Imparcial del Istmo El Imparcial de la Costa El Imparcial de la Cuenca
Nacional Internacional Súper Deportivo Especiales Economía Estilo Arte y Cultura En Escena Salud Ecología Ciencia Tecnología Viral Policiaca Opinión


Nacional

‘Ya no manda la delincuencia organizada como antes’, dice AMLO

“Ya no hay torturas, desapariciones ni masacres”, asegura. Reconoce aumento de homicidios dolosos y extorsiones.


‘Ya no manda la delincuencia organizada como antes’, dice AMLO | El Imparcial de Oaxaca
Foto: Internet

“Ahora hay justicia para el pobre y en materia de seguridad ya no manda la delincuencia organizada como era antes“, aseveró el presidente Andrés Manuel López Obrador, en el mensaje por su segundo informe de gobierno.

En ese sentido, dijo que “ya no hay torturas, desapariciones ni masacres, se respetan los derechos humanos y se castiga al culpable sea quien sea”.

Agregó que “ya no hay en el gobierno federal funcionarios como García Luna“, el ex secretario de Seguridad en el gobierno de Felipe Calderón, actualmente acusado en EU de operar para la delincuencia organizada.

López Obrador consideró que en materia de seguridad “estamos avanzando” y “ha sido fundamental el apoyo de las fuerzas armadas”.

Refirió que la lucha contra la pobreza, el desempleo y la marginación va acompañada con el despliegue de la Guardia Nacional, la cual comenzó a operar en esta administración.

Este “cuerpo de paz y proximidad” con la población tiene presencia en todas las regiones del país y cuenta ya con 97 mil elementos, precisó.

López Obrador destacó que, según cifras oficiales, hay menos secuestros, feminicidios y robos, con una baja de alrededor del 30%, pero reconoció que han aumentado los homicidios dolosos en 7.9% y las extorsiones en 12.7%.

El mandatario comentó que “sigue en pie el compromiso de terminar de sentar las bases del México del porvenir para el primero de diciembre”, cuando se cumplan dos años de gobierno.

“A partir de entonces, una vez que se tengan construidos los cimientos, solo quedará la tarea de terminar la obra de transformación y seguir gobernando con rectitud y amor al pueblo para contar siempre con su respaldo”, anotó.

Y añadió que “la mayoría de los habitantes de México aprueban nuestra gestión”, por lo que agradeció la confianza de los ciudadanos y reiteró su promesa: “no le fallaré al pueblo de México”.


aa

 

Relacionadas:

--------------------------------------
---------------------------------------