La Suprema Corte tumba la ‘Ley Bonilla’
Oaxaca
La Capital Los Municipios
El Imparcial del Istmo El Imparcial de la Costa El Imparcial de la Cuenca
Nacional Internacional Súper Deportivo Especiales Economía Estilo Arte y Cultura En Escena Salud Ecología Ciencia Tecnología Viral Policiaca Opinión

Nacional

La Suprema Corte tumba la ‘Ley Bonilla’

La declaración de invalidez por parte de los 11 ministros, el mandato de Bonilla concluirá en 2021.


La Suprema Corte tumba la ‘Ley Bonilla’ | El Imparcial de Oaxaca
Foto: Internet

Por unanimidad, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) declaró inconstitucional la llamada “Ley Bonilla”, que ampliaría el mandato del gobernador de Baja California, Jaime Bonilla, de dos a cinco años.

Luego de la declaración de invalidez por parte de los 11 ministros, el mandato de Bonilla concluirá en 2021.

En su intervención, el ministro presidente de la Corte, Arturo Zaldívar, dijo que la reforma configura “un gran fraude constitucional”, ya que violó “las formas y la esencia de la Constitución federal.

El Pleno determinó que el Congreso de Baja California violó la Carta Magna al modificar el periodo después de que se realizaron las elecciones de gobernador.

En la elección, Jaime Bonilla Valdez obtuvo el 50.3% de los votos con la coalición Juntos Haremos Historia en Baja California.

Después, la “Ley Bonilla” fue aprobada en el Congreso local por 12 diputados del PAN; cinco del PRI, tres de Morena, uno de Movimiento Ciudadano, uno del Partido del Trabajo y tres independientes.

La presidenta de la Comisión Especial para la Consulta Ciudadana, remitió la reforma al informar que un 84.25% de participantes en una encuesta ciudadana votó por un periodo de cinco años de mandato de Bonilla Valdez, en lugar de dos.

Además, el gobernador dijo que su registro fue para un periodo de cinco años.

 

--------------------------------------
---------------------------------------