Con profunda devoción y participación comunitaria, el municipio de Asunción Nochixtlán conmemoró este Viernes Santo el 39º aniversario de su tradicional representación en vivo del Viacrucis, una de las más emblemáticas de la región Mixteca de Oaxaca.
La escenificación, que recorre las principales calles del municipio, inició y culminó en la Parroquia de Santa María de la Asunción, congregando a numerosos fieles y visitantes que presenciaron los pasajes bíblicos desde la entrada triunfal de Jesús en Jerusalén hasta su crucifixión.
Esta tradición, iniciada en 1986 con Armando Antonio Pérez López interpretando a Jesús, ha perdurado gracias al compromiso de la comunidad, convirtiéndose en un referente cultural y espiritual en Oaxaca.
Además de su significado religioso, el Viacrucis representa una oportunidad económica para los comerciantes locales, quienes instalan puestos de alimentos y bebidas para atender a los asistentes, aprovechando la afluencia turística que genera este evento anual.
La representación de Asunción Nochixtlán se suma a otras destacadas en el estado, como las de Tlalixtac de Cabrera y San Juan Chapultepec en la capital oaxaqueña, fortaleciendo el patrimonio cultural de la región durante la Semana Santa.
