Uno de los platillos más emblemáticos del país es el taco, ya que existen diversas variedades, presentaciones y sabores, por lo que deleita el paladar de las familias mexicanas y de miles de extranjeros que prueban este manjar.
Para celebrar este platillo, el 31 de marzo de 2007 se designó oficialmente como el Día del Taco, gracias a la campaña realizada por una televisora nacional; sin embargo, la historia del taco data de varias décadas atrás, inclusive, su origen podría datar de la Época Prehispánica.
En Cuicatlán, desde hace más de 15 años, la señora Susana Mariscal Zárate se ha dedicado al noble oficio de los tacos, sobre todo los de costilla de res. La sazón es el elemento principal que ha hecho crecer su negocio, situación que varios de sus comensales confirmaron al Mejor Diario de Oaxaca.
Nosotros conocimos a doña Susi, como le decimos de cariño, cuando tenía un carrito, el cual adaptó para la venta de tacos. Con mucho esfuerzo, dedicación y ganas de salir adelante se esmeró con el apoyo de sus hijos y colaboradores”.
En la actualidad continúa vendiendo en su carrito, pero ya instaló una sucursal (renta un local) y siempre está presente en las diferentes épocas del año en diferentes lugares. “La verdad, quien acude a Cuicatlán por cuestiones de trabajo, negocios o diversión y no prueba los tacos de doña Susi no visitó esta Tierra del Canto”, señalaron los informantes.