De los 20 municipios que conforman la región Mazateca (alta y baja), ya solamente un 70 por ciento de habitantes de esta ciudad indígena hablan el idioma mazateco, sobre todo las personas adultas, ya que las nuevas generaciones (niños y adolescentes) son apáticos y no tienen el interés de hablar esta lengua ancestral, comentó el profesor bilingüe Cesáreo Martínez Enríquez.
El mentor activo dijo que los motivos de por no interesarse en hablar el idioma es por la tecnología moderna, ya que en el celular se la pasan muchas horas del día viendo el Facebook, enviando mensajes por WhatsApp y jugando, y la nula recomendación de la madre y el padre para que aprendan el idioma, que según el gobierno federal se tiene que rescatar porque es parte de la sabiduría de los pueblos indígenas.
Agregó que a pesar de que en las algunas escuelas de educación indígena de la Sierra Mazateca ya les empiezan a enseñar a hablar a los niños de preescolar, en la mayoría de hogares los únicos que practican el mazateco son las personas de la tercera edad, a los niños y jóvenes ya no les preocupa, sin embargo, es lamentable que en la Ciudad No. 10 del Estado de Oaxaca y con fama mundial, Huautla de Jiménez, ya solo el 70% lo hable.