Ante la ola de robos, inseguridad y otros problemas relacionados las comunidades se han organizado para disuadir y activar operativos para detener estas prácticas.
Irma José Castro presidenta municipal de Santa Cruz Itundujia lugar en donde fue recuperado un vehículo robado en Tlaxiaco el pasado miércoles, reconoció la asistencia y acción de las autoridades en las comunidades pero además el actuar de los vecinos para ayudar a los pueblos hermanos.
Indicó que de repente se ha tornado delicada esta acción para atender un delito por que la gente necesita de capacitación y no se sabe si la gente sospechosa viene armada o no.
Agradeció el apoyo de pueblos vecinos y este primer ejercicio que demostró que organizados sí se pude poner un algo a la inseguridad.
Miguel Pérez Vázquez presidente municipal de Tlaxiaco dijo que en cuanto se dio el reporte de robo se puso en alerta a presidentes y síndicos de la zona aportando información básica del vehículo en el huye los presuntos asaltantes donde se genera un operativo para detener y consignar a los acusados.
Agradeció a todas las autoridades de la zona que respondieron a este llamado de auxilio y poder haber recuperado esta unidad de motor.
Dijo que en ese sentido también están en toda la disposición que cuando haya un problema de inseguridad seguir confiando y coordinado esfuerzos para detener la inseguridad.
Manuel González, taxista opinó que son esfuerzos muy efectivos ya que el estado y la Federación no brindan el apoyo en su totalidad y la gente se debe organizar para atender uno de los males que aqueja a la población a nivel nacional.
Finalmente este actuar que se observó con más detalle en redes sociales en la Mixteca habla de una nueva necesidad de organización para frenar la inseguridad que se vive en este punto de la región.