Para conmemorar en Cuicatlán el Día Internacional de las Personas con Discapacidad, en el auditorio municipal se llevó a cabo la Feria Pedagógica, en donde profesoras y profesores de la USAER explicaron a los distintos alumnos de las diferentes escuelas que acudieron a este evento que en la vida nos encontramos con una diversidad que enriquece nuestro mundo y dentro de esta diversidad existen diferentes tipos de discapacidad que merecen ser atendidos y respetados.
Edgar Cruz Aparicio, supervisor escolar de la zona 10, región Cañada, señaló que la discapacidad puede afectar distintas áreas de la vida de una persona, desde su movilidad hasta la comunicación, por lo que es importante comprender que cada individuo es único y que la discapacidad no define su valía ni sus capacidades.
“Existen diferentes categorías de discapacidades, esta la discapacidad física, la discapacidad visual, la discapacidad auditiva, la discapacidad intelectual, la discapacidad psicosocial, tenemos que reconocer que toda persona con discapacidad es única y posee habilidades y talentos que merecen ser valorados”.
Recalcó que la inclusión y el respeto son pilares fundamentales y talentos que merecen ser valorados para construir una sociedad más justa y solidaria y dijo que este evento se realizó con el objetivo de promover la inclusión y la accesibilidad de las personas con discapacidad.
“Tenemos que concientizar sobre la importancia de respetar los espacios de estacionamiento reservados para quienes cuentan con dificultades motrices, generemos empatía y solidaridad entre la ciudadanía. Hagamos de la inclusión una forma de vida creando conciencia sobre el tema entre todas las familias de Cuicatlán y de la Sierra de Flores Magón para que ellos vayan a la escuela, al trabajo, al médico para que se puedan mover libremente”.
Continuaremos coordinando e impulsando acciones para asegurar el ejercicio y goce de sus derechos de las personas con discapacidad, para así como contribuir a su desarrollo integral e inclusión plena, concluyó Cruz Aparicio.