Anastasio Villareal Díaz, titular del Centro coordinador CDI en Silacayoápam, refirió cuando se habla de la Mixteca se habla de un mundo por explorar y conocer donde hay de todo, gastronomía, artesanías e increíbles atractivos culturales.
El coordinador de CDI agregó que el éxito de la pasada feria del Huajimole en Guadalupe Coautepec, municipio de San Juan Bautista Suchitepec, muy pegado ya con Pueblo, además de una feria de caprino para este 10 de noviembre en Tezoatlán de Segura y Luna, además de este 26 la feria del atole en Santos Reyes Tornillos y un Trail más que buscará hacerle reconocimiento a Ricardo Mejía, el rey de la montaña.
Dijo que se habla de 5 corredores como Tezoatlán, Huajuapan, San Marcos Arteaga, Tonalá, Tepejillo y varios puntos más que son de esta ruta que tienen mucho que demostrar como las ferias anuales, gastronomía, artesanías y los escenarios naturales para recorrer, campar y hacer deporte de montaña.
Apuntó que esta sinergia que se ha logrado con las autoridades y los comités en las comunidades ha sido de mucha ayuda desde la conciencia, preservación y hoy lo más importante la promoción que además trae consigo una importante derrama económica.
Villareal Díaz agregó que por cada evento cada día son más las posibilidades de recibir a más visitantes y de hablar de cada una de las maravillas que todo el año han sido y siguen siendo parte de la vida de los pueblos.
El representante de CDI en Silacayoápam afirmó que es un trabajo intenso y permanente que se requiere se afiance en las comunidades donde queremos dijo que ya cada año haya promoción y las comunidades entren a la promoción estatal y nacional.
Finalmente, el coordinador invitó a los lectores a visitar y conocer la Mixteca, ya que seguro se maravillarán y se quedarán con esas ganas de regresar y conocer más.