En el marco del 80 aniversario de la Escuela Secundaria General “Lic. Benito Juárez”, ubicada en esta ciudad, se llevó a cabo la presentación del libro titulado “80 años de historia, La Benito Juárez de Huajuapan de León”, a cargo del Doctor Luis de Guadalupe Martínez Ramírez, acompañado de la ex directora de la Institución, Eliasúb Espina Calvo.
Originario de esta ciudad y parte de la generación 1974–1977, quien además ha fungido como presidente municipal, diputado local y director de la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca (UABJO), el doctor en Derecho Constitucional realizó la presentación de este primer tomo, el cual fue creado a través de vivencias, anécdotas y fotografías que le hicieron llegar las personas.
Detalló que el texto es muy interesante, ya que existe una poesía donde se menciona incluso los nombres de ex alumnos de la institución de la generación 1947, pues durante ese mismo año se gradúa la primera generación un 3 de diciembre en el teatro Beatriz, mismo que llevaba un año de existencia en ese entonces, además, la lírica contiene los oficios a los que se dedicaban en ese entonces los jóvenes de esa primera generación.
“De igual manera en el libro contiene una narrativa en donde detalla como unos muchachos se venían caminando desde el vecino municipio de Santiago Huajolotitlán, y estos muchachos son de las primeras generaciones que acudían a esta escuela y era toda una travesía, desde luego no se les hacía complicado la ida a la secundaria y evidentemente su retorno a Huajolotitlán”, explicó Martínez Ramírez.
Para finalizar su intervención arriba del estrado, el doctor Luis de Guadalupe hizo una invitación a la ciudadanía en general para que adquiera este libro y se empape de la historia de la institución, además, exhortó a quienes gusten hacerle llegar más anécdotas para hacer una segunda recopilación y un segundo tomo del libro, para que lo hagan a través de la dirección general de la Benito Juárez o directamente a su persona.
“La etapa de la secundaria es la más inolvidable, porque es la etapa en la que se transmite de la infancia a la adolescencia, en donde ya queremos empezar a sentir con sentimientos propios, con errores y aciertos para ir formando nuestra propia experiencia, llorando sin que los padres lloren con nosotros, la juventud empieza en la secundaria y en la secundaria se tejen los sueños más hermosos”, parafraseo su ejemplar para culminar.
Fernando Reyes / IGAVEC