Suscribete
  • Quiénes Somos
  • Directorio
  • Contacto
  • Anúnciate
El Imparcial de Oaxaca
  • Al Momento
    Ofrece Gobierno disculpa pública a docente de la S-22
    Oaxaca

    Ofrece Gobierno disculpa pública a docente de la S-22

    julio 2, 2025
    Noches mágicas en julio: lluvia de estrellas, Luna de Ciervo y más eventos astronómicos imperdibles
    Ciencia

    Noches mágicas en julio: lluvia de estrellas, Luna de Ciervo y más eventos astronómicos imperdibles

    julio 2, 2025
    ¡Mototaxi vuelca junto al paso a desnivel de la Ciudad Judicial!
    Policiaca

    ¡Mototaxi vuelca junto al paso a desnivel de la Ciudad Judicial!

    julio 2, 2025
    ¿Cómo afrontar los derrumbes en la Oaxaca–Istmo? Evitar tramo hasta hablar de limpieza
    Istmo

    ¿Cómo afrontar los derrumbes en la Oaxaca–Istmo? Evitar tramo hasta hablar de limpieza

    julio 2, 2025
  • Especiales
    Tintoreros de Pinotepa de Don Luis herederos del tesoro el caracol púrpura
    Especiales

    Tintoreros de Pinotepa de Don Luis herederos del tesoro el caracol púrpura

    junio 27, 2025
    El empleo de este uniforme es resultado de una investigación comunitaria para la trasmisión de conocimientos.
    Especiales

    ¡Hagámoslo viral! Huipil; uniforme escolar en Sochiápam

    junio 25, 2025
    Canoas solares en el Amazonas; ¿serían buena idea para Oaxaca?
    Especiales

    Canoas solares en el Amazonas; ¿serían buena idea para Oaxaca?

    junio 25, 2025
    México, sin alerta sísmica; Erick “desconecta” red de sensores
    Especiales

    México, sin alerta sísmica; Erick “desconecta” red de sensores

    junio 19, 2025
  • Oaxaca
    • Oaxaca
    • Valles Centrales
    • Cañada
    • Costa
    • Cuenca
    • Istmo
    • Mixteca
    VIDEO ¡Tequio en Puerto Escondido! La comunidad se une para salvar su bahía y exige acción del gobierno
    Costa

    VIDEO ¡Tequio en Puerto Escondido! La comunidad se une para salvar su bahía y exige acción del gobierno

    julio 2, 2025
    Celebran Jornada de Justicia Agraria en Santa María Huatulco
    Costa

    Celebran Jornada de Justicia Agraria en Santa María Huatulco

    julio 2, 2025
    Tag IAVE en Oaxaca: ¿En qué autopistas será obligatorio y cómo funciona este nuevo sistema de cobro en casetas?
    Oaxaca

    Tag IAVE en Oaxaca: ¿En qué autopistas será obligatorio y cómo funciona este nuevo sistema de cobro en casetas?

    julio 2, 2025
    Rebozan presas del Ismo y Mixteca; lento llenado en la Cuenca
    Istmo

    Rebozan presas del Ismo y Mixteca; lento llenado en la Cuenca

    julio 2, 2025
  • Policiaca
    ¡Cazan a presunto operador clave del “Comandante Cromo” en Juchitán! Parte del primer círculo de la banda
    Policiaca

    ¡Cazan a presunto operador clave del “Comandante Cromo” en Juchitán! Parte del primer círculo de la banda

    julio 2, 2025
    ¡Mototaxi vuelca junto al paso a desnivel de la Ciudad Judicial!
    Policiaca

    ¡Mototaxi vuelca junto al paso a desnivel de la Ciudad Judicial!

    julio 2, 2025
    ¡Impacto mortal! Choque temible en la Nochixtlán–Huajuapan deja un fallecido y heridos
    Policiaca

    ¡Impacto mortal! Choque temible en la Nochixtlán–Huajuapan deja un fallecido y heridos

    julio 2, 2025
    ¡Depredador institucional! Director de Programas Bienestar arrestado tras presunto abuso sexual sistemático
    Policiaca

    ¡Depredador institucional! Director de Programas Bienestar arrestado tras presunto abuso sexual sistemático

    julio 2, 2025
  • Súper Deportivo
    Estados Unidos vence 2-1 a Guatemala y avanza a la Final de la Copa Oro
    Futbol

    Estados Unidos vence 2-1 a Guatemala y avanza a la Final de la Copa Oro

    julio 2, 2025
    El Hijo de Octagón cambia de nombre tras perder derechos ante Triple A: ¿Cómo se llamará ahora?
    Súper Deportivo

    El Hijo de Octagón cambia de nombre tras perder derechos ante Triple A: ¿Cómo se llamará ahora?

    julio 2, 2025
    Mundial de Clubes 2025: Cuartos de Final definidos, fechas, horarios y partidos
    Futbol

    Mundial de Clubes 2025: Cuartos de Final definidos, fechas, horarios y partidos

    julio 2, 2025
    La tradicional carrera “Vive 8km” recorrió las principales avenidas.
    Atletismo

    Se unen huajuapeños con carrera atlética “Vive 8km”

    julio 2, 2025
  • Viral
    Call of Duty: Mobile y Gundam se fusionan en una nueva temporada
    Viral

    Call of Duty: Mobile y Gundam se fusionan en una nueva temporada

    julio 2, 2025
    Talan gigantesco laurel en Símbolos Patrios, señalan a Grúas Santa Teresa
    Viral

    Talan gigantesco laurel en Símbolos Patrios, señalan a Grúas Santa Teresa

    junio 30, 2025
    ¿Marge Simpson muere en Los Simpson?
    Viral

    ¿Marge Simpson muere en Los Simpson?

    junio 27, 2025
    ¡Sorpresa! Xbox 360 recibe una actualización en pleno 2025
    Viral

    ¡Sorpresa! Xbox 360 recibe una actualización en pleno 2025

    junio 27, 2025
  • Opinión
  • Video
  • Al Momento
    Ofrece Gobierno disculpa pública a docente de la S-22
    Oaxaca

    Ofrece Gobierno disculpa pública a docente de la S-22

    julio 2, 2025
    Noches mágicas en julio: lluvia de estrellas, Luna de Ciervo y más eventos astronómicos imperdibles
    Ciencia

    Noches mágicas en julio: lluvia de estrellas, Luna de Ciervo y más eventos astronómicos imperdibles

    julio 2, 2025
    ¡Mototaxi vuelca junto al paso a desnivel de la Ciudad Judicial!
    Policiaca

    ¡Mototaxi vuelca junto al paso a desnivel de la Ciudad Judicial!

    julio 2, 2025
    ¿Cómo afrontar los derrumbes en la Oaxaca–Istmo? Evitar tramo hasta hablar de limpieza
    Istmo

    ¿Cómo afrontar los derrumbes en la Oaxaca–Istmo? Evitar tramo hasta hablar de limpieza

    julio 2, 2025
  • Especiales
    Tintoreros de Pinotepa de Don Luis herederos del tesoro el caracol púrpura
    Especiales

    Tintoreros de Pinotepa de Don Luis herederos del tesoro el caracol púrpura

    junio 27, 2025
    El empleo de este uniforme es resultado de una investigación comunitaria para la trasmisión de conocimientos.
    Especiales

    ¡Hagámoslo viral! Huipil; uniforme escolar en Sochiápam

    junio 25, 2025
    Canoas solares en el Amazonas; ¿serían buena idea para Oaxaca?
    Especiales

    Canoas solares en el Amazonas; ¿serían buena idea para Oaxaca?

    junio 25, 2025
    México, sin alerta sísmica; Erick “desconecta” red de sensores
    Especiales

    México, sin alerta sísmica; Erick “desconecta” red de sensores

    junio 19, 2025
  • Oaxaca
    • Oaxaca
    • Valles Centrales
    • Cañada
    • Costa
    • Cuenca
    • Istmo
    • Mixteca
    VIDEO ¡Tequio en Puerto Escondido! La comunidad se une para salvar su bahía y exige acción del gobierno
    Costa

    VIDEO ¡Tequio en Puerto Escondido! La comunidad se une para salvar su bahía y exige acción del gobierno

    julio 2, 2025
    Celebran Jornada de Justicia Agraria en Santa María Huatulco
    Costa

    Celebran Jornada de Justicia Agraria en Santa María Huatulco

    julio 2, 2025
    Tag IAVE en Oaxaca: ¿En qué autopistas será obligatorio y cómo funciona este nuevo sistema de cobro en casetas?
    Oaxaca

    Tag IAVE en Oaxaca: ¿En qué autopistas será obligatorio y cómo funciona este nuevo sistema de cobro en casetas?

    julio 2, 2025
    Rebozan presas del Ismo y Mixteca; lento llenado en la Cuenca
    Istmo

    Rebozan presas del Ismo y Mixteca; lento llenado en la Cuenca

    julio 2, 2025
  • Policiaca
    ¡Cazan a presunto operador clave del “Comandante Cromo” en Juchitán! Parte del primer círculo de la banda
    Policiaca

    ¡Cazan a presunto operador clave del “Comandante Cromo” en Juchitán! Parte del primer círculo de la banda

    julio 2, 2025
    ¡Mototaxi vuelca junto al paso a desnivel de la Ciudad Judicial!
    Policiaca

    ¡Mototaxi vuelca junto al paso a desnivel de la Ciudad Judicial!

    julio 2, 2025
    ¡Impacto mortal! Choque temible en la Nochixtlán–Huajuapan deja un fallecido y heridos
    Policiaca

    ¡Impacto mortal! Choque temible en la Nochixtlán–Huajuapan deja un fallecido y heridos

    julio 2, 2025
    ¡Depredador institucional! Director de Programas Bienestar arrestado tras presunto abuso sexual sistemático
    Policiaca

    ¡Depredador institucional! Director de Programas Bienestar arrestado tras presunto abuso sexual sistemático

    julio 2, 2025
  • Súper Deportivo
    Estados Unidos vence 2-1 a Guatemala y avanza a la Final de la Copa Oro
    Futbol

    Estados Unidos vence 2-1 a Guatemala y avanza a la Final de la Copa Oro

    julio 2, 2025
    El Hijo de Octagón cambia de nombre tras perder derechos ante Triple A: ¿Cómo se llamará ahora?
    Súper Deportivo

    El Hijo de Octagón cambia de nombre tras perder derechos ante Triple A: ¿Cómo se llamará ahora?

    julio 2, 2025
    Mundial de Clubes 2025: Cuartos de Final definidos, fechas, horarios y partidos
    Futbol

    Mundial de Clubes 2025: Cuartos de Final definidos, fechas, horarios y partidos

    julio 2, 2025
    La tradicional carrera “Vive 8km” recorrió las principales avenidas.
    Atletismo

    Se unen huajuapeños con carrera atlética “Vive 8km”

    julio 2, 2025
  • Viral
    Call of Duty: Mobile y Gundam se fusionan en una nueva temporada
    Viral

    Call of Duty: Mobile y Gundam se fusionan en una nueva temporada

    julio 2, 2025
    Talan gigantesco laurel en Símbolos Patrios, señalan a Grúas Santa Teresa
    Viral

    Talan gigantesco laurel en Símbolos Patrios, señalan a Grúas Santa Teresa

    junio 30, 2025
    ¿Marge Simpson muere en Los Simpson?
    Viral

    ¿Marge Simpson muere en Los Simpson?

    junio 27, 2025
    ¡Sorpresa! Xbox 360 recibe una actualización en pleno 2025
    Viral

    ¡Sorpresa! Xbox 360 recibe una actualización en pleno 2025

    junio 27, 2025
  • Opinión
  • Video
El Imparcial de Oaxaca
  • Al Momento
  • Especiales
  • Oaxaca
  • Policiaca
  • Súper Deportivo
  • Viral
  • Opinión
  • Video

Mujer indígena, máxima escuela de la lengua nativa

René López por René López
jueves, marzo 8, 2018 - 6:53 AM
A A
Mujer indígena, máxima escuela de la lengua nativa
Share on FacebookShare on Twitter

Las mujeres nativas en sus comunidades son la máxima escuela de enseñanza de la lengua materna, no necesitan de programas gubernamentales, ni becas, es por la necesidad de comunicarse; sin embargo, la lucha es constante ante la invasión de los medios masivos de comunicación, la televisión y las modas que invaden a las poblaciones, dio a conocer, Araceli Juárez Chávez, promotora cultural de la comunidad de San Juan Mixtepec.

Después de haber asistido por una semana a Costa Rica, al “Congreso Internacional, Contacto, Documentación y Revitalización de Lenguas en Desplazamiento en Hispanoamérica” se ha entendido que a nivel internacional los países con riqueza de lenguas nativas están interesados por lograr conservarlas desde diversas estrategias.

IMPLEMENTAR ESTRATEGIAS

En el marco del Día Internacional de la Mujer que se celebra cada 8 de marzo, es elemental reconocer a las mujeres que luchan enseñando la lengua a las nuevas generaciones, aunque se reconoce que en nuestros días ha sido difícil luego de la invasión de las modas en los jóvenes, desde la música hasta las nuevas herramientas.

Para iniciar un proceso de revitalización lingüística es importante tener un diagnóstico del perfil sociolingüístico de la lengua con la cual se pretende trabajar. Con base en los resultados se podrán implementar estrategias de revitalización, así como el estado en que se encuentra la lengua en desplazamiento sin dejar de lado los factores culturales, emocionales, ideológicos, políticos, necesidades e intereses de la comunidad.

Algunas de las estrategias que pueden aplicarse para la revitalización de las lenguas pueden ser, los “nidos de lenguas”, la creación de material didáctico, creación de espacios de uso, escuelas bilingües, espacios artísticos, entre otros.

Es importante crear un equipo de trabajo para implementar estas estrategias, deben participar autoridades civiles, líderes comunitarios, instituciones educativas, activistas, asociaciones civiles y la misma ciudadanía.

ESPACIOS DE DIFUSIÓN

Se tienen que crear espacios para la difusión, de acuerdo con sus contextos, creando estrategias documentadas; por ejemplo, si está dormida, se tiene que realizar la documentación necesaria para implementar estrategia s de acción, como pueden ser, los nidos de lengua; estos son espacios creados en las comunidades donde acuden niños desde un año hasta 12 años a convivir con la persona hablante de la lengua, con el objetivo de que aprendan de una manera tradicional, a través de la oralidad.

Con las lenguas en desarrollo, la estrategia es la lecto escritura, el objetivo es que la comunidad se apropie de este sistema, para crear un alfabeto básico de escritura, también crear los espacios en los medios de comunicación escritos y orales.

Es importante revitalizar las lenguas indígenas independientemente de si se encuentran en desarrollo o son lenguas dormidas, ya que cada vez estamos más en contacto con otras lenguas mayoritarias que pueden desplazar nuestras lenguas en un tiempo muy corto. Al perder una lengua se pierden también otras manifestaciones culturales fundamentales de la población. Es responsabilidad de todos fortalecer estas lenguas para que la identidad de nuestros pueblos prevalezca y con ella sus diversas manifestaciones, así también crear conciencia en las comunidades no indígenas de la existencia de otras lenguas y su importancia dentro de nuestra sociedad.

“En este congreso donde participan Universidades, lingüistas, educadores bilingües, activistas, estudiantes, pedagogos, antropólogos, socialistas, hablantes nativos de lenguas en desplazamiento, entre otros, se analizaron los diferentes contextos de desplazamiento y proyectos de revitalización de las lenguas en las comunidades minoritarias de Hispanoamérica.

Se compartieron por 5 días experiencias de trabajo, documentación y metodologías, sobre diagnóstico de la vitalidad, desplazamiento y revitalización de una lengua en desplazamiento o “lenguas dormidas” (sin hablantes o muy pocos hablantes), las experiencias de trabajo y metodologías aplicadas con resultados positivos pueden ser modelos aplicables para otros contextos de revitalización de las lenguas tomando en cuenta la diversidad de contextos culturales, geográficos y lingüísticos.

REVITALIZAR LAS LENGUAS

La revitalización de las lenguas debe permitir auto-empoderar a la comunidad en su propia lengua, apropiarse de una norma de escritura y sobre todo revitalizar la tradición oral. Para eso necesita de diferentes actores vitales externos e internos, que permitan crear espacios de uso de lengua de la comunidad, que accedan conocer el perfil sociolingüístico de la lengua, el ecosistema local, y sobre todo fomentar la creación de herramientas y materiales de acuerdo con las manifestaciones culturales de la comunidad.

ALGUNAS INTERROGANTES

Todo esto deja muchas preguntas por hacerse como ¿Qué es lo que ocasiona el desplazamiento de las lenguas comunitarias? ¿Qué factores culturales o globales intervienen en el desplazamiento? ¿Qué otros problemas culturales conlleva el desplazamiento de la lengua? ¿Son factores internos o externos los que propician el desplazamiento de las lenguas? ¿Qué pasa con las generaciones hablantes y no hablantes de las lenguas? ¿Qué papel juegan las instituciones gubernamentales en la revitalización o desplazamiento de las lenguas “indígenas”? ¿Los centros educativos contribuyen a la revitalización o al desplazamiento?, ¿Los agentes educativos son agentes de desplazamiento o de revitalización? ¿Qué papel tiene la comunidad en la revitalización o desplazamiento de sus lenguas?, en fin muchas preguntas más podrían surgir, son preguntas que todos como ciudadanos y comunidades deberíamos hacernos y analizar.

De enterada urge que se desarrollen acciones para fomentar el uso de las lenguas maternas, acciones que generen conciencia sobre la importancia de la permanencia de las lenguas, acciones que despierten las “lenguas dormidas” y sobre todo acciones que provengan de los propios hablantes y autoridades civiles, ya que no sólo se pierde una lengua, se pierde una identidad y un conocimiento prehispánico que nos pertenece por lo tanto los principales actores somos nosotros como hablantes.

En la actualidad en México existen 7.3 millones de hablantes de una lengua “indígena” comunitaria, agrupados en 68 agrupaciones lingüísticas con 364 variantes, de los cuales en su mayoría se encuentran en una etapa de desplazamiento; sin embargo, muchos de los factores que participan dentro de este es que no somos conscientes de lo rápido que están siendo desplazadas las lenguas de nuestras comunidades.

 

 

LA LENGUA MATERNA

 

La lengua materna también se escribe y lo da a conocer, Araceli Juárez Chávez, en estos pensamientos.

SA’AN SAVI

Káchina ña sa’an kui sa’an savi
Sa’an nta’vi ta ntsáku antivi
Sa’an ka’an tsi ñu’un ncha’i
Sa’an ka’an kue se’e nuní
Sa’an kue na tsika tsi Nikanchií
Káchina kui sa’an kue na Ñuu Savi

LENGUA MIXTECA

Dicen que mi lengua es lengua de la lluvia
Lengua que nació con el llanto del cielo
Lengua que habla con la madre tierra
Lengua de los decendientes del maíz
Lengua de los que caminan con el Sol
Dicen que es la lengua de los pueblos de lluvia.

Tags: GalleryLenguas Maternas

Notas Relacionadas

El filme llevará por nombre "Tras la huella del maguey pescadillo".
Los Municipios

Concientizan sobre peligro de extinción del maguey pescadillo con filme

15 horas ago
Los habitantes preservan la vestimenta tradicional de Santo Tomás Ocotepec.
Los Municipios

Buscan reconocer como patrimonio de Oaxaca la indumentaria de Ocotepec

17 horas ago
Mixtecos pobres exigen caminos y hospitales en Coicoyán de las Flores
Los Municipios

Mixtecos pobres exigen caminos y hospitales en Coicoyán de las Flores

1 día ago
Ciudadanos mazatecos continúan emigrando a distintas ciudades de la República Mexicana.
Los Municipios

Continúa la emigración de los mazatecos al interior del país

2 días ago
realizan foros en diversas regiones de la entidad, con personas de la sociedad civil, en días recientes tocó a la Mixteca.
Los Municipios

Planifican libro sobre “realidades” de Oaxaca

2 días ago
Foto: Jorge Luis Plata // El recorrido es acompañado con la música de la banda y de la chirimía.
Los Municipios

Orgullosos de sus costumbres celebran en Cacaotepec

2 días ago
Dejar comentario

Notas Recientes

Estados Unidos vence 2-1 a Guatemala y avanza a la Final de la Copa Oro

Estados Unidos vence 2-1 a Guatemala y avanza a la Final de la Copa Oro

julio 2, 2025

El Niño Godzilla: Un monstruo climático cada vez más frecuente

julio 2, 2025
El Hijo de Octagón cambia de nombre tras perder derechos ante Triple A: ¿Cómo se llamará ahora?

El Hijo de Octagón cambia de nombre tras perder derechos ante Triple A: ¿Cómo se llamará ahora?

julio 2, 2025
Walkman: 46 años del icónico reproductor que revolucionó la forma de escuchar música

Walkman: 46 años del icónico reproductor que revolucionó la forma de escuchar música

julio 2, 2025
¡Tragedia sobre ruedas! Joven motociclista pierde la vida en accidente en Xoxocotlán

¡Tragedia sobre ruedas! Joven motociclista pierde la vida en accidente en Xoxocotlán

julio 2, 2025
¡Violencia y despojo en puerto escondido! Detienen a implicado en robo de más de 3 mil 600 pares de zapatos

¡Violencia y despojo en puerto escondido! Detienen a implicado en robo de más de 3 mil 600 pares de zapatos

julio 2, 2025
La mayor multa fue para el Partido del Trabajo, que deberá cubrir 13 millones 369 mil 778 pesos.

“Trasquilan” a partidos por no pagar impuestos

julio 2, 2025
¡Milagro en la carretera! Camioneta vuela y queda atrapada en un árbol en la ruta a juquila

¡Milagro en la carretera! Camioneta vuela y queda atrapada en un árbol en la ruta a juquila

julio 2, 2025

EDICIÓN IMPRESA

Recibe todos los días a primera hora en tu casa u oficina las noticias del momento.
El Imparcial de Oaxaca

© 2025 Publicaciones Fernández Pichardo

  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal

  • Al Momento
  • Especiales
  • Secciones
    • La Capital
    • Los Municipios
    • Istmo
    • Costa
    • Cuenca
    • Nacional
    • Internacional
    • Súper Deportivo
    • Economía
    • Estilo
    • Arte y Cultura
    • En Escena
    • Salud
    • Ecología
    • Ciencia
    • Tecnología
    • Viral
    • Policiaca
    • Convocatorias
  • Opinión
  • Quiénes Somos
  • Directorio
  • Suscripciones
  • Contacto

© 2025 Publicaciones Fernández Pichardo