Estudiantes de Ingeniería en Sistemas Computacionales, como parte de la materia Fundamentos de Telecomunicación, participaron en una actividad práctica en Villa Tejúpam de la Unión llevando consigo información y teoría sobre telecomunicaciones.
Los catedráticos de esta institución destacan que en esta experiencia enfrentaron retos reales que fortalecieron su formación, trabajando en temas como instalación y armado de antenas, análisis de sistemas de comunicación, exploración de medios de transmisión, modulación, conmutación y multiplexación, manejo de modelos y dispositivos de comunicación.
“Lo importante de esto temas es poner al servicio de las comunidades rurales la ciencia, tecnología y las nuevas disposiciones tecnológicas como herramientas de cambio y beneficio para la comunicación y las necesidades de la población”, destacaron los asesores en la materia.
El Tecnológico Nacional de México, campus Teposcolula, continúa su tarea de ir formando profesionistas capaces de transformar su entorno con innovación y tecnología, siempre aterrizado ideas y proyectos pensados en resolver y atender las necesidades de la población.
Maricarmen Solís Hernández, pobladora y propietaria de una tienda, dijo que ver a los jóvenes trabajar con antenas, cables y hablando de nuevas tecnologías le da esperanza a la gente de que haya mejores servicios de telecomunicaciones.
Miguel Fernando Cuevas, profesor, dijo que es importante que se invierta en las experiencias de los jóvenes, “muchas veces esas ideas, eso proyectos se van y son aprovechados por empresas y algunos países, menos los pueblos de Oaxaca y México”.
Este trabajo se sigue revisando, descartando errores y haciendo pruebas para que estas ideas sean un aporte para el desarrollo de esta comunidad Mixteca.