En el marco del Día del Amor y la Amistad se espera que alrededor de 100 parejas formalicen su unión en este municipio, ya que la convocatoria para el programa de las “Bodas Colectivas” gratuitas está abierta hasta el próximo 21 de febrero del presente año, por lo que algunas parejas ya han comenzado a inscribirse en las dos oficialías del Registro Civil de Huajuapan, afirmó, Alfredo Santiago Chávez, director del Registro Civil del Estado de Oaxaca, quien destacó que con respecto a las dos Oficialías de Huajuapan esperan superar la meta de la edición 2024 donde contrajeron matrimonio 100 parejas.
Resaltó la importancia de que las parejas que deseen participar en esta unión se acerquen a dejar su solicitud y documentos, ya que pretenden que estas bodas colectivas se celebren la tercera semana de este mes de febrero, sin embargo, están por confirmar el día y el lugar, “podría ser un viernes o sábado estamos por confirmar ese dato, junto con nuestros oficiales de las oficialías en Huajuapan, tanto de la primera, como la segunda”, comentó.
Expresó que las parejas que sean partícipes de este programa se llevarán algunas sorpresas y regalos, y adelantó que en Huajuapan se apadrinará con el acompañamiento de la diputada local del distrito 06, Dulce Belén Uribe Mendoza, quien entregará algunos obsequios a las parejas que se unan en matrimonio.
Invitó a todas las parejas que quieran legalizar su unión a inscribirse al programa, recalcó que el trámite es gratuito y el ahorro de las parejas que contraigan matrimonio será de alrededor de 3 mil pesos.
El titular del Registro Civil del Estado de Oaxaca dijo que en cuanto a las parejas que tienen hijos, parte del programa también implica la condonación o el estímulo fiscal del 100 por ciento, “en el caso de las legitimaciones por cada hijo que tengan, si es que lo tienen, los problemas ahorita no se ven en la inmediatez, pero hemos visto casos en el Registro Civil que por no darle esa formalidad y esa certeza jurídica se vienen los problemas más adelante, sobre todo, cuando son temas relacionados a algún cobro de seguro o cuando se le heredan bienes a los hijos o a la pareja”, finalizó.
Finalmente dijo que los requisitos de las Bodas Colectivas Gratuitas en las 151 oficialías del estado son: solicitud de matrimonio, actas de nacimiento de las personas contrayentes, certificados médicos prenupciales expedidos por una institución pública o privada, convenio de sociedad conyugal legal o separación de bienes, identificaciones vigentes de la pareja y de dos testigos.
Mari Rojas / IGAVEC