El sismo que sacudió a diferentes estados del país en el 2017 con efectos mortales en la región del Istmo de Tehuantepec y dimensiones menores en la zona mazateca, pasó desapercibido para el sector productivo de Huautla y municipios circunvecinos, instituciones educativas y autoridades municipales, quienes carecen de alertas sísmicas.
Un par de profesionistas comentaron a la corresponsalía de EL IMPARCIAL que en otras ciudades el gobierno en turno y la iniciativa privada por lo menos guardaron un minuto de silencio en memoria de aquellas personas que perdieron la vida y sus hogares, como solidaridad espiritual a los desastres de la naturaleza que no avisa y tampoco perdona a los terrícolas cuando se suscita alguna tragedia.
Al respecto, citaron que en Huautla los locales del edificio municipal junto al zócalo, que sufrió fisuras y cuarteaduras en septiembre del 2017, siguen sin repararse y nadie los ha vuelto a ocupar físicamente, por ejemplo, la exoficina del Registro Civil, Subdelegación fiscal y Biblioteca Justo N. Ortega, ya que el gobierno 2017-2018 no le ha puesto mucho empeño por la ausencia del edil Óscar Peralta.