Al parecer el Programa 65 y Más está afectando al campo, ya que diversos sectores productivos de Huautla coincidieron que cada vez son más escasos los peones que realizan trabajos rústicos en los diferentes domicilios, porque los huautlecos ya casi no realizan trabajos de chapeo, ni aplanan solares y prefieren la industria del pan, albañilería, taquería, pintura y manejo.
El señor Cipriano Martínez, de aproximadamente 80 años de edad, indicó que en los años 60, 70 y 80 había peones y mozos al granel, éstos abundaban y eran muy obedientes, se iban a trabajar en el monte y regresaban por la tarde fatigados, pero disciplinados cumplían su labor de jornaleros, después con gusto se echaban su copita de aguardiente, comían lo que se les ofrecía, cobraban y se iban a sus humildes hogares.
Con cierta nostalgia don Cipriano abundó que hoy son otros tiempos, ya también los estibadores son muy pocos porque las empresas refresqueras, gaseras, de agua o tortilleros traen hasta la puerta de la casa lo que se les pide y por ello los diableros ya no tienen mucho trabajo. “Es triste, pero real. Por una parte ya no hay mozos y por la otra los estibadores cada vez tienen menos trabajo”, dijo don Cipriano.