El agricultor Wilber Carrera y el profesor Juan Bravo Carrera, ambos de la agencia de El Camarón, Huautepec, informaron que actualmente hay poca caña de azúcar en su municipio a causa de la sequía de meses pasados que afectó a todo tipo de producción agrícola, y por ello dijo que habrá caña nuevamente hasta marzo, abril, mayo y junio del próximo año, pero por el momento no.
Al preguntarle si ya no han producido azúcar artesanal que fabricaron en el 2020, indicaron que ya no, porque hay escasa caña, y tampoco tienen algún recurso económico para volver a activar este producto. En cuanto al aguardiente de diferentes grados, que sirve para muchos usos, expresaron que en El Camarón el precio por litro es de 35 pesos, cuando en Huautla vale el doble o hasta más.
Agregaron que de la caña salen varios productos, tales como el azúcar, el aguardiente, la panela, el piloncillo y el tepache. Explicaron que la caña pertenece a los gramíneos y su tallo es leñoso, fibroso, esponjoso, flexible y sacaroso, y que algunas familias viven de la producción de caña y sus derivados. La agencia de El Camarón, perteneciente al municipio de San Miguel Huautepec, está a una distancia de 45 minutos, o un poco más.