Olivia Antonio Cortés, representante de la comunidad de Progreso, agencia del municipio de Chalcatongo, dijo que lo que se pide para levantar el bloqueo que lleva más de tres días y dificulta la circulación de más de 5 municipios de la zona, es diálogo, voluntad y transparencia, y de no ser posible que se vaya la presidenta Lourdes Jiménez.
La autoridad auxiliar agregó que de dos reuniones con la Secretaría General de Gobierno (Segego) no han obtenido avances sustanciales, sólo se pide lo justo, que es la obra de electricidad y que haya manejo claro de las cuentas públicas, donde la sobrina de la presidenta funge como tesorera, hecho que viola los principios del partido Morena —de donde emana la edil— al caer en nepotismo y conflicto de intereses en la Tesorería, por citar un caso.

Desmintió que exista discriminación hacia la edil; primero, porque ambas son mujeres; segundo, son hijas del mismo pueblo. Y destacó que si existe tal hecho que se investigue, se documente, se denuncie en forma y se castigue.
Enfatizó que la presidenta lleva un mes en gestión; ha sido vista en todos los eventos de Morena, mientras que su pueblo, Chalcatongo, se hunde en la falta de obras y gobernabilidad.
Los habitantes exigen una reunión este viernes con la Segego, pero con la presencia del Cabildo y la presidenta. Esta tendrías que realizarse de forma pública para poder poner fin a la división y atolladero en que se encuentra el municipio de Chalcatongo y sus 18 agencias, todo a través del diálogo, la transparencia y el trabajo honesto.