Integrantes de la planilla del Partido Fuerza Por México, que contendió en la pasada elección del 2 de junio en el municipio de Santiago Huajolotitlán y que obtuvo el triunfo, externaron que defenderán la voluntad del de pueblo ante las instancias que corresponda.
Reseñaron que el pasado 2 de junio se desarrolló la jornada electoral en la que los habitantes de Huajolotitlán emitieron su voto en paz y tranquilidad; demostrando civilidad en pro de la democracia.
Es de conocimiento público el lamentable, irreprochable y atroz acto vandálico en el que se quemaron paquetes electorales resguardados en las inmediaciones del entonces consejo municipal electoral, acto perpetrado por personas conocidas en este municipio y de las que no tenemos la menor duda que caerá sobre ellas todo el peso de la ley, pues las denuncias están interpuestas y las investigaciones continúan y aunque intenten intimidarnos con las llamadas y mensajes, seguiremos firmes para que se castigue conforme a la ley a los responsables”, expresaron.
Indicaron que ante tales sucesos el consejo electoral municipal y el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO), teniendo el máximo deber de preservar la voluntad del electorado, dispuso e implementó mecanismos y procedimientos para salvaguardar la expresión democrática depositada en las urnas del municipio de Santiago Huajolotitlán.
Fueron consideradas las actas de escrutinio y cómputo de las 10 casillas instaladas en nuestra población, resultados que fueron firmados de conformidad por las y los representantes de los partidos políticos”, mencionaron.
Dieron a conocer que el partido Fuerza por México obtuvo un total de 690 votos, el PT 645, el PRI 319, Morena 306, Nueva Alianza 219, Movimiento Ciudadano 17, PRD 5, el Partido Mujer 107 y candidatos no registrados recibieron un voto.
Refirieron que con base a estos resultados les fue entregada la constancia de mayoría y validez y ante este resultado la elección fue impugnada por actores que “dentro de sus intenciones se encontraba el anular la elección y por consiguiente los resultados obtenidos con la finalidad de realizar una elección extraordinaria”.
Finalmente informaron que el 5 de septiembre del año en curso se volvió a confirmar el resultado de la elección de forma transparente y precisa por la máxima autoridad electoral del estado de Oaxaca.