Juan Camacho Cruz, agente municipal de San Francisco Yosocuta, dijo que por el nivel tan crítico en que se encuentra la presa “Lázaro Cárdenas”, que se ubica en esta comunidad, los recorridos en lancha, así como la pesca se han suspendido, dejando sin trabajo a unas 100 familias que dependían de estas actividades.
Al iniciar esta semana, el nivel de la presa se reportó en 53.55%, a esta fecha de mayo la antigua iglesia que se ubicaba en donde ahora está la presa secándose, emergió después de unos 50 años, “en años anteriores por la sequía sólo se veía la torre del templo y volvía a llover, pero este año es la primera vez que se ve la torre y el techo, lo demás está sepultado en el azolve”.
Camacho Cruz comentó que desde hace unos 20 días los recorridos en lancha fueron suspendidos, “en Yosocuta, el 80% de las personas dependían de la pesca, pero ahorita ya no hay pesca porque los peces se están acabando, desde hace unos cuatro meses las personas que se dedicaban a la pesca empezaron a buscar otro empleo, como ya hay poca agua, ya no hay peces”.

El agente de Yosocuta refirió que están valorando realizar una reunión con las autoridades municipales de Huajuapan, San Marcos Arteaga, Tonalá, San Jorge Nuchita, entre otras, “se pretende formar una comisión y si la petición es necesaria llevarla con el presidente de la república lo haremos”.
Finalmente, comentó que es necesario implementar un proyecto que contribuya a recuperar la presa, “porque de la presa depende que se siga disponiendo de agua y de la pesca dependen muchas familias, por eso tenemos la intención de que se recupere; esta crisis nos está enseñando lo importante que es cuidar el agua y eso tenemos que hacer todos”.