El pasado domingo para festejar y comenzar las convocatorias para disfrutar un año más del Carnaval del Chilolo, los capitanes de las 18 comunidades anunciaron que están listos para esta festividad.
La música de cuerdas, el chilolongo, es la música original que anuncia que el capitán de las comunidades ha llegado a la cabecera para pedir permiso e invitar a los domingos de Carnaval, que este año serán los días 9, 16, y 23 de febrero, previo al 2 de marzo que es la fecha de la Fiesta de la Carne o Carnaval.
Agustín Carrera, regidor de este municipio, dijo que ha comenzado la festividad y cada vez más agencias visitan cada domingo la cabecera municipal para bailar y disfrutar del chilolo y su música de cuerdas.
Destacó tres personajes importantes en este carnaval, como son el chilolo, la marota y el viejito, quienes portan su traje con botas, capa y su marca de piel con barbas de chivo, haciendo una parodia de los franceses y españoles durante la evangelización.

Agregó que se ha ido perdiendo en mucho este Carnaval ya que incluso ya no se bailaba y no se participaba, “pero las cosas dan un giro y la gente muy animada se suma y participa en este evento que da paso a la Cuaresma y Semana Santa”.
El regidor apuntó que esta es una tradición que debe tomar fuerza, lo deben bailar niños y grandes con un sentido de orgullo e identidad.
Los vecinos disfrutan de salir a las calles a ver el Carnaval y Los Chilolos de Chalcatongo, y la autoridad debería contribuir para hacer más grandes, atractivos y hasta turísticos los domingos de carnaval.
Finalmente, los habitantes invitaron a las comunidades a disfrutar de la Mixteca y sus fiestas de Carnaval, porque es un homenaje a la riqueza cultural y milenaria los pueblos y sus regiones.