Como parte de las actividades en salud ante el incremento de la temperatura, las capacitaciones para el comercio y vendedores de alimentos en vía pública son importantes, destacan autoridades locales en este municipio.
Y es que las altas temperaturas han provocado el aumento de enfermedades gastrointestinales por la falta de higiene, tanto de los consumidores como de la gente que vende alimentos en la vía pública y establecimientos.
Por ello, en fechas recientes, en la Sala de las Etnias de la Casa de la Cultura Putleca se llevó a cabo la capacitación para el manejo y preparación de alimentos que exige la NOM 251-SSA1-2009.
La Regidora de Salud y Ecología, Olga García Juárez, agradeció a las y los interesados en esta capacitación y comentó que es importante el tema de salud y una responsabilidad como vendedores.
Recalcó que hay un compromiso del gobierno local para realizar acciones e implementar nuevos métodos para el correcto manejo de los alimentos y su preparación.
“Pero también es importante que la gente que vende alimentos en los espacios públicos lleve y ponga en práctica esta información que es indispensable para cuidar la salud propia y de los clientes y consumidores”, relató.
A las y los agremiados, dueños o encargados de estos establecimientos se les entregó su constancia de los Servicios de Salud de Oaxaca por su participación que permite continuar con la correcta atención para las y los clientes.
Joséfina Pablo González, vendedora, dijo que es importante seguir las recomendaciones de las autoridades sanitarias, ya que hay muchas enfermedades por el cambio del clima y en el ambiente.
“Si es cierto hay mucha enfermedad nueva, mucho agente contaminante y desde pandemia debemos redoblar esfuerzos para cuidar la salud”, dijo.
Juan Carlos Cenobio, vecino, dijo que se debería sancionar al comercio que no tenga su licencia de salud vigente, ya que desconocen de las medidas de higiene y venden la comida contaminada y en mal estado y la gente es la que paga las consecuencias.
Señaló que hay mucha gente del mercado y locales tienen mucha la higiene, pero muchas más no aplican las medias y son un peligro para la gente al vender alimento en condiciones insalubres.
Finalmente, los locatarios pidieron hablar más de salud en espacios públicos para evitar enfermedades del temporal y sobre todo a la hora de promover la economía local en mercados y espacios públicos con los alimentos.