Con la realización de conferencias de destacados investigadores, conciertos, danzas, presentación de libros, videos, orquestas filarmónicas, pintura y canto, se llevará la celebración de la Semana de la Cultura Mixteca, la cual dio inicio este 25 de mayo y finalizará al próximo viernes 30 de este mismo mes, en las instalaciones de la Universidad Tecnológica de la Mixteca (UTM), con el objetivo de preservar la riqueza histórica de esta región.
Al respecto, la rectora de la máxima casa de estudios de Huajuapan, María de los Ángeles Peralta Arias, informó que además de lo anterior, habrá muestras de artistas y artesanos originarios de Puebla, Guerrero y Oaxaca, por lo que será una semana muy completa para la difusión de lo que tiene que ofrecer la Mixteca culturalmente hablando.
Detalló que este pasado fin de semana se dio inicio con la inauguración de la Semana Cultural a través de una exposición de máscaras, esculturas y fotografías denominada “Reflejos del Diablo”, para posteriormente dar paso a las exposiciones “Mujeres de tierra, sal y lluvia”, “NCHO´O. Desde mis raíces”, “Andares” y el mural “Paisaje Mixteco”.
“Asimismo se han exhibido diferentes artesanías de artistas provenientes de Izúcar de Matamoros, Chigmecatitlan, Lázaro Cárdenas Copala, Santiago Miltepec y no podía faltar de la ciudad anfitriona, la ciudad de Huajuapan. A las 12 horas se dio inicio con un concierto inaugural denominado “Un viaje por el país de las nubes”, que fue interpretado por el ballet Clásico de Huajuapan en compañía de la Orquesta Sinfónica y Coro de Huajuapan, dijo.
Peralta Arias agregó que esta celebración es una invitación a valorar el legado colectivo y a reconocer a las culturas originarias como pilares vivos de la historia, por lo que toda la semana se ofertarán diferentes actividades en donde podrán asistir estudiantes, personas de la sociedad civil, docentes, investigadores y cualquier persona que tenga interés en este tipo de actividades para que se sumerjan al mundo de la historia y la cultura Mixteca.
“Hacemos una invitación a la ciudadanía en general para que participen y vengan a disfrutar de todas las actividades que la UTM tiene preparadas, cuyas actividades serán gratuitas totalmente y se estarán desarrollando a partir de las 11:00 horas hasta las 18:00 horas todos los días de la semana hasta el día viernes”, finalizó la rectora.