Cuicatecos rinden culto a su santo patrón San Juan Bautista
Oaxaca
La Capital Los Municipios
El Imparcial del Istmo El Imparcial de la Costa El Imparcial de la Cuenca
Nacional Internacional Súper Deportivo Especiales Economía Estilo Arte y Cultura En Escena Salud Ecología Ciencia Tecnología Viral Policiaca Opinión


Los Municipios

Cuicatecos rinden culto a su santo patrón San Juan Bautista

Los pobladores organizaron actividades religiosas para rendir culto a su santo patrón


Baja la participación en las actividades religiosas en honor a San Juan Bautista.
Baja la participación en las actividades religiosas en honor a San Juan Bautista.

Habitantes de los 13 barrios, así como visitantes se sumaron a las actividades religiosas recorriendo las principales calles de la población. Estuvieron acompañados por una banda de música mientras gritaban ‘vivas’ y ‘porras’ en favor de San Juan Bautista, a la par que se escucharon las tradicionales ‘Mañanitas’ durante el recorrido estando presentes los mariachis. La actividad concluyó en el atrio de la iglesia y, posteriormente, se dirigieron a las riberas del río Grande para revivir el pasaje bíblico donde Juan Bautista bautiza a Jesús.

Todos los asistentes a esta actividad regresaron al templo del atrio de la iglesia para que les fuera entregado un pequeño refrigerio para prácticamente concluir con los festejos.

Habitantes de Cuicatlán y visitantes quienes radican en diferentes partes de la república mexicana, al ser entrevistados por el mejor diario de Oaxaca, informaron “con tristeza notamos que en los recientes años es menos la participación de los ciudadanos; no puede ser que en una rendida de culto asistan 10 a 15 personas, que en las tradicionales ‘Mañanitas’ se encuentre una iglesia semi vacía, cuando un día antes —en la quema del castillo y toritos— el corredor turístico estaba prácticamente abarrotado. Se está perdiendo la fe y algo está fallando, situación que tiene que revisar el párroco Eugenio Cardolini, y esperemos que no quieran juzgarnos sólo por decir la verdad. Que la celebración del 2024 sirva para reflexionar, hacer un balance de qué está ocurriendo al interior de la religión católica en Cuicatlán”.


aa

 

Relacionadas:

--------------------------------------
---------------------------------------